Alfred Adler, el creador de la psicología individual

Alfred Adler (Viena 1870 – Escocia 1937) fue un psicólogo y médico vienés precursor de la moderna psicoterapia y fundador de la llamada psicología individual. Fue discípulo de Freud y basó sus teorías en el estudio del carácter y la personalidad, el complejo de inferioridad y superioridad y el conflicto entre la situación real del individuo y sus aspiraciones.

Adler, segundo de seis hermanos de una família judía, se graduó en Medicina en 1895 y su primer encuentro con Freud se produjo en 1899. Adler defendió las ideas de Freud en la Escuela vienesa de Medicina y, en 1910, edita, junto con Freud y Stekel la «Revista de psicoanálisis», siendo Adler su director.

Después de la primera guerra mundial, Adler organizó las clínicas de orientación de niños en Viena, siendo propiamente el primer psicólogo/psiquiatra infantil.
El modelo de la psicología adleriana concibe la psicopatología como expresión extrema del egocentrismo del sujeto contra los intereses de la cooperación social.

La psicoterapia y la pedagogía adleriana, también llamada psicología individual, parte de la idea de que el hombre es un individuo que se mueve hacia una meta determinada. Las metas son construidas subjetivamente en la época infantil, influida por el ambiente o constelación familiar, y por la aspiración del niño a compensar su sentimiento de inferioridad. La relación entre la meta y los modos de alcanzarla configuran la personalidad del sujeto.

El complejo de inferioridad considera la percepción de desarraigo que un individuo obtiene a causa de haber padecido una infancia mala, plena de burlas, sufrimientos, rechazos, etcétera.

Respecto del complejo de superioridad, Adler considera que es un mecanismo inconsciente, neurológico, en el cual el individuo trata de compensar sus sentimientos de inferioridad, resaltando aquellas cualidades en las que sobresale.

Como véis, Alfrred Adler ha sido uno de  los psicólogos más importantes de la historia, fundando teorías que son clave en la psicología actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!