Austrofascismo

Bandera austrofascista

Austrofascismo o Ständestaat (Estado de Estados) es el término que se usa para describir el régimen autoritario gobernante en Austria entre los años 1934 y 1938, es decir,  justo antes de la Segunda Guerra Mundial. Este gobierno estaba basado en el partido Vaterländische Front (Frente Patriótico), fundado en 1933 por Engelbert Dollfuß, la ideología del cual estaba basada en el fascismo italiano y en el catolicismo.

 

 

Engelbert Dollfuss (Baja Austria 1892- Viena 1934), nacido en el seno de una familia campesina católica, militó en su juventud en el partido católico, lo que le ayudó a poder suceder en 1931 al canciller Burech al frente del Gabinete ministerial austríaco, gracias a la expansión del nacionalsocialismo en el campo austriaco y a su profundo catolicismo. La base del pensamiento del Vaterländische Front, el partido de Dollfuss, eran las encíclicas del Papa León XIII y el fascismo era su práctica política. Así, Dollfuss subió rapidamente al poder e instauró un gobierno autoritario.

Cartel alemán caricaturizando a Dollfus por compararse a Hitler y Mussolini

El austrofascismo, por tanto, simpatizaba con el fascismo de Mussolini y se constituía como un catolicismo autoritario.

Pero en 1933, cuando Hitler llegó al poder en Alemania, empezaron los problemas para el gobierno de Dollfuss. Este no quería anexionarse a Alemania tal y como Hitler proponía. Dollfuss quería una Austria soberana e independiente y toda su política a lo largo de 1933 se basó en evitar la presencia anuladora de Alemania. El gobierno austríaco pidió ayuda a Mussolini y copió todos los procedimientos utilizados por el Duce, aplicándolos a la sociedad austríaca, lo que significó reemplazar la constitución democrática y el parlamentarismo vigentes por un régimen autoritario llamado Ständestaat (el Estado de Estados). Este fascismo trataba a su vez de frenar el avance nazi que estaba amenazando a Austria
Pero la situación sociopolítica del país no mejoró, sobre todo porque la gestión de Mussolini no tuvo resultado alguno y, en un intento de golpe de estado ejecutado por simpatizantes nazis en 1934, Engelbert Dollfuss fue asesinado. Fue sucedido en el cargo por Kurt Schuschnigg, un exmiembro del partido Christlichsoziale Partei (Partido Social Cristiano) pero finalmente todo fracasó con la anexión de Austria por la Alemania nazi el 13 de marzo de 1938 y el régimen de Dollfuss dejó de existir.

Esta es la historia de un gobierno fascista y represor que luchó por ser independiente y no ser reprimido por otro gobierno fascista y represor. Vivir para ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!