Para aprender alemán (o cualquier otro idioma) siempre es de gran ayuda escuchar canciones en esa lengua, ya que así puedes aprender vocabulario y pronunciación de una manera entretenida e interesante. A mi me fue muy útil escuchar canciones en alemán al principio, cuando empecé en el nivel más básico (A1), para pillar la pronunciación y aprender palabras básicas, así como para ir entendiendo y aprendiendo cuando se usaba el dativo, el acusativo… (por ejemplo, si en una canción oía que decían «… mit mir…», pues ya sabía que «mit» iba con dativo)Y también me es útil ahora, que ya puedo decir que hablo alemán, para aprender vocabulario más específico.
Pero me gustaría mostraros las canciones que me fueron mejor para aprender:
1. Buscad canciones típicas internacionales, como por ejemplo villancicos, canciones populares…
Stille Nacht, heilige Nacht (Noche de paz). Villancico
Ode an die Freude (La canción de la alegría). Himno europeo
Oh Susana (Oh Susana). Canción típica
2. Canciones de Disney. Si sois de mi generación, seguro que os sabeis de memoria (tanto si quereis como si no) la mayoría de las canciones de Disney. Aquí os dejo unos ejemplos de Disney en alemán.
Hakuna Matata (El rey león)
3. Canciones de grupos alemanes, austríacos o suizos.
Por ejemplo, los alemanes Rammstein son uno de los grupos que más recomiendo para aprender alemán. Independientemente de si te gusta el tipo de musica que hacen o no, van genial para entender e interiorizar el alemán, ya que hablan muy claro, vocalizando mucho, sus canciones se componen de frases cortas (lo que hace más sencilla la comprensión) y no usan palabras especialmente complicadas.
Aquí os dejo uno de sus hits, Du hast.
Du hast (Rammstein)
Vale, vivo en Austria y os tendría que decir que el alemán de Austria es el mejor (y lo es) pero no os lo recomiendo mucho para aprender… Si quereis aprender Hochdeutsch (also, el alemán «oficial») es mejor que interioriceis el alemán de Alemania. Eso si, el acento austríaco es tan gracioso…! Lo malo es que es difícil de entender, porque, a parte de pronunciar diferente muchos sonidos, hay muchas palabras que no son iguales en Hochdeutsch que en austríaco, las terminaciones de pronombres y verbos se dicen distinto… pero también es muy interesante aprenderlo (y no tan difícil como el alemán de Suiza, que ese si que es prácticamente imposible de entender!)
Eisenherz (Garish)
Dada mi debilidad por Viena, os pongo también un video de unos chicos que han hecho un grupo de hip-hop. Se llaman Sua Kaan, son un grupo de turcos, yoguslavos y polacos de entre 16 y 18 años que viven en Viena y cantan hip-hop en alemán. Tanto los videoclips como las canciones y la grabación de estas lo han hecho ellos, sin ningún productor externo ni ayuda de nadie. Creo que, para ser algo «casero», se lo curran mucho y está muy bien. El videoclip está rodado en Viena, aquí al lado de mi casa!
Balkanaken (Sua Kaan)
Lo siento, no os pongo ningún grupo suizo, pero es que realmente creo que el alemán de suiza es demasiado difícil para aprender alemán.
Y si queréis escuchar canciones típicas de toda la vida, de cuando éramos niños, pero en alemán, clicad en: Canciones infantiles tradicionales en alemán
Hola Aida,
felicitaciones por tu blog es magnífico! te felicito! de donde eres y donde andas? en Viena?
saludos
Maria
Muchas gracias Maria! Me alegra mucho que te guste el blog! Yo soy española, pero hace ya un año y medio que vivo en Viena. Y tu? También vives aquí? O quizá estás pensando en pasar unas vacaciones?
Saludos
Aïda
Vivo en Viena y trabajo aqui con mi pagina http://www.culturalatina.at y http://www.taramona-werbegentur.at.
te gustaria tambien colocar tus textos en culturalatina.at?
saludos
maria
Sí, claro! ¿Cómo lo tendría que hacer?
Muchas gracias por tu blog, poco a poco lo ire visitando, tengo muchas ganas de aprender alemán, he empezado con un curso de planeta agostini que baje de la red y con el interactivo de la deutsche welle.
¿Me podrías dar tu opinión sobre estos cursos?
Un saludo y muchas gracias
Hola Antonio, me alegra que te guste el blog! La verdad es que no conozco estos cursos que me dices, pero te puedo recomendar uno que está muy bien. Se llama Rosetta Stone y lo hay en todas las lenguas. Es muy fácil de usar y lo bueno que tiene es que es interactivo y que te enseña el idioma desde cero.
Aquí te dejo su página web: http://www.rosettastone.com/
Saludos!
Muchas gracias, intentare conseguirlo
Un saludo
Hola María. Muy bueno tu blog. SI me permites como he visto que hay personas que preguntan por sitios donde aprender, quisiera recomendar la página http://www.gutelaune.es
No son gratis los cursos, pero son bastantes buenos, o al menos a mí me lo han parecido. Bueno, gracias y te agradecería información sobre trabajos en Austria. Me gustaría dar el salto. Saludos
Mai
Hola Aida,
Yo también vivo en Viena, estoy haciendo aqui mi programa Eramus, y aunque empecé aprendiendo alemán y llegué casi al B1.1, con la Uni (que tengo todo en inglés) y las historias, me deprimí y lo deje. Tu blog me ha vuelto a inspirar, y me pongo otra vez en Schottentor Bibliothek a estudiar alemán.
Viena es única!
un saludo
Hola Pablo,
me alegra mucho leer que mi blog te haya devuelto las ganas de aprender alemán! Ya verás que estando aquí te será mucho más fácil retomarlo y en muy poco tiempo te verás a tu mismo hablando alemán fluidamente!
La biblioteca de Schottentor es preciosa! Es la de mi universidad! Aunque también voy mucho a la de Burggasse.
Espero que estés disfrutando de Viena.
Un saludo
HOLA AIDA
GRACIAS ….. TU BLOG ES GENIAL*. AUNQUE ME ENCUENTRO EN SUIZA ME HA SERVIDO MUCHO TU INFORMACION…..DALE LAS GRACIAS A JONATHAN POR LA TABLA.
QUE SIGAS DISFRUTANDO DE VIENA JAJAJAJAJ.
Hola! Primero… muchas gracias por la información!
Yo estoy recién aprendiendo alemán y escucho a Juli, también intento ver Pocoyo en alemán por medio de YouTube. Es muy importante cuando dices que hay que atreverse a producir o construir enunciados propios, además de eso saber sobrellevar de forma positiva las risas de los demás por las equivocaciones que uno comete 😉
Saludos!!
Hola AIDA…
No sabia nada sobre este blog, es la primera vez que lo visito y me ha gustado tanto que lo he incluido en mis favoritos en mi computador. Y todos esos tips me parecen fabulosos, muchas gracias por compartirlos. Yo soy colombiana pero hace ya un año que vivo en la parte suiza alemana, y puedo entender perfectamente cuando dices que el suizo aleman no se puede entender, es una cosa de locos!!! Yo asisto a un curso una vez por semana pero la verdad me siento estancada, porque es muy dificil cuando no tienes con quien practicar un idioma que estas aprendiendo, desafortunadamente aunque todos los suizos aprenden aleman en la escuela a ellos no les gusta hablar en aleman, quizas es porque no quieren o no se cuales sean sus razones, pero me siento aprendiendo aleman en el lugar equivocado.
Pero bueno, espero poner en practica estos tips que nos has regalado cuanto antes!!
Estoy segura que me seran de mucha ayuda…. ya me estaba volviendo loca con el tema del acusativo y dativo nunca he entendido bien cuando usarlos.. o lo mismo con el dir o dich, y ni que decir del plural… en español solo tienes que poner uns simple «S» y ya esta pero confio en que algun dia podre decir que POR FIN HABLO ALEMAN PERFECTAMENTE! jejeje. Muchos saludos y gracias!
Hola.
Tengo publicado algunos contenidos en idioma alemán para aprender este idioma.
Si les interesa visiten mi web.
http://www.serenisimo.wordpress.com
Es una página seria responsable, soy profesional universitario y como tal actúo.
Cordiales saludos.
Siempre.
Serenísimo
Hola,
Has realizado un excelente trabajo compartiendo tu experiencia en Viena y tu proceso de aprendizaje del alemán; me ha ayudado mucho leer tu página y me ha causado una muy buena impresión. Te felicito y te agradezco. Espero siguas enriqueciendo este espacio con tus vivenvias, pensamientos y comentarios.
Saludos
pues a mi me empezó a gustar el aleman por las canciones de Tokio Hotel,lastimosamente no tengo tiempo para aprenderlo en un instituto,pero me la llevo leyendo sitios como el tuyo,y creo que esa banda tiene canciones bellas y Bill vocaliza muy bien,una vez que aprendes algunas palabras,le entiendes muy bien.gracias por ayudarnos con ese idioma,que aunque muy difícil lo encuentro super interesante
yo tambien empecé a interesarme por el aleman porque me gustaba tokio hotel , pero sinceramente bill pronuncia fatal el aleman… es muy dificil entenderle cuando habla , para aprender aleman es mejor Rammstein ya que ponuncian muy claro.
Hola Aida!gracias por toda la información,lo de los distritos también me pareció muy interesante.Yo estoy planeando tirar para Viena para hacer un curso intensivo de alemán y buscar trabajo.Hablo un poco,pero sobre todo de hostelería que es mi sector,y me gustaría preguntarte que si me puedes recomendar alguna academia que conozcas buena,bonita y barata,como se suele decir por aquí,si sabes de algún hotel o restaurante que contraten a gente con un poco del idioma y ya para terminar no se donde puedo encontrar familias de acogida,porque las escuelas te las buscan pero te sale muchísimo más caro.
Muchas gracias y un saludo 🙂
aida .x lo que vi, te has esforzado muxo x el blog , la verda q esta mu perfecto …
aida felicidades por tu x trabajo aqui en este muro..buscame en facebook o en kartludwig.blog.spot.com fue placer espero k me agregues..
¡Hola! Felicitaciones por tu blog, actualmente no aprendo alemán, pero con seguridad, todo lo que compartes con tus lectores es de gran utilidad para aprender alemán y aprender sobre la cultura de Viena.
Me gustaría contactarte porque tengo un blog parecido al tuyo, pero sobre Francia, si te interesa compartir con mis lectores tu experiencia en Viena me encantaría contactarte. Saludos, Alejandra
Aida, ENHORABUENA! Me encanta la gente que dedica su valioso tiempo en hacer cosas útiles para otras personas 🙂
Hallo…
Este Blog me ha parecido genial, en serio agradezco tu tiempo para hacer esto. Estoy en A1 de Aleman y en verdad me has hecho la vida mas facil. mil gracias.
Hola, soy austriaca 😉 pero vivo en un país de idioma español latino. Tengo 2 hijos y quiero reforzarles el alemán. Ellos entienden bastante, pero quisiera que me recomiendes un curso interactivo alegre para niños de 6 – 10 años. De antemano te agradezco muchísimo y te mando saludos a Viena :)))