Warning: set_time_limit() [function.set-time-limit]: Cannot set time limit in safe mode in /home/.sites/145/site1795/web/wp-content/plugins/subscribe2/subscribe2.php on line 64
Cómo combatir el frío | Vienayyo

Cómo combatir el frío

A parte de tener que ir bien abrigados, hay unas cuantas cosas básicas que va muy bien saber para pasar menos fŕio en invierno o en países muy frios. Aquí los dejo unos cuantos consejos para no pasar tanto frío por la calle. Y creedme, llevo dos años en un país en el que, cuando estás a 1º bajo cero la gente se alegra y comenta que buen tiempo hace.

Consejos para evitar el frío en la calle:

1. Meterse la camiseta por dentro de los pantalones. Parece una tontería, pero el simple hecho de ponerse la camiseta por dentro, impide que pase el viento y el frío por los riñones. Mano de santo.

2. Llevar gorro. Aunque no vayáis muy abrigados, el gorro hará que no paséis frío. Pensad que el calor «se escapa» por la cabeza, así que llevar un gorro marca una gran diferencia. Y si no os gustan los gorros, unas orejeras también funcionan (es fantástico tener las orejas medianamente calientes, y no notar que son un témpano de hielo que se va a romper en cuanto lo toques). En todo caso, llevar la cara tapada con una bufanda también ayuda. La cara es la parte más importante a la hora de combatir el frío. Si no notáis frío en la cara, ya tenéis media lucha ganada.

3. Ponerse pantis debajo de los pantalones. Si tenéis mucho frío, haced como yo cuando estamos a bastante bajo cero: poneos unas medias debajo de los tejanos o de los pantalones, ya veréis qué diferencia.

4. Llevar plantillas en los zapatos. En muchas zapaterías venden unas plantillas gruesas que van muy bien para el frío. Son muy gordas y ayudas a aislar el pie.

5. Ponerse crema hidratante. Sobretodo en las manos y en la cara. A pesar de que llevéis guantes, las manos notan muy rápidamente las bajas temperaturas y os pueden salir heridas e incluso sabañones. Una medida contra esto es ponerse crema hidratante para manos. Yo uso una de patata, hecha en Austria por campesinos que se puede encontrar en cualquier farmacia y es mano de santo. No es más cara que cualquier otra (vale 7€) y es muy muy recomendable. Se llama Styx Kartoffel-Hand-Balsam. También, antes de salir de casa es importante ponerse crema hidratante en la cara para que no se os corte o se os seque mucho la piel. Y, muy importante también, ponéos constantemente cacao de labios.

6. Llevar tejidos como algodón o lana. Vestir tejidos de mala calidad o sintéticos os harán pasar mucho más frío que si lleváis algo de lana, algodón, cachemira, angora… Estos útlimos quizá son más caros, pero con tener una prenda de este material y usarla de «segunda chaqueta» os servirá para los días de más frío. Y no olvidéis que es mejor usar varias capas de ropa que una muy gruesa.

7. Ir con la cabeza un poco agachada y con las manos a la espalda. Parece que no, pero esta posición reducirá considerablemente nuestra sensación de frío, sobretodo los días de viento, ya que no notaremos el viento en la cara y tendremos las manos más calentitas. Recordad que lo más importante es no tener frío en la cara.

Consejos para evitar el frío en casa:

1. Tener todas las puertas cerradas. Lo más importante para mantener el calor es tener siempre las puertas de todas las estancias de la casa cerradas. De esta manera, el calor no se escapa y, a parte ahorráis dinero en calefacción (la cual deberá estar a unos 20ºC, no es necesario más).

2. Poner cojines de ventana. O Fensterpolster (en alemán de Austria) o Fensterkissen (en alemán de Alemania), son unos cojines alargados y redondeados (como el de la foto) que se ponen en las ventanas para que no se cuele el frío de la calle por las rendijas. Parece que no, pero van muy bien! También se pueden poner debajo de las puertas.

3. Bajar las persianas o correr las cortinas antes de ir a dormir. Es muy importante, por la misma razón que los cojines de ventana, el bajar las persianas para aislar un poco más el interior de la casa.

4. Beber muchas infusiones y/o sopas. Cuando estéis en casa, es bueno tomar cosas calientes. no os olvidéis que lo importante es calentar el interior del cuerpo, y con brebajes calientes lo conseguiréis y regularéis vuestra temperatura interna.

Y bueno, comer alimentos con bastentes calorías tasles como frutos secos también ayuda, así como hacer ejercicio físico, no salir de casa en los momentos de más frío y estar con un par de mantitas en el sofá cuando estéis relajados en casa.

1 Response

  1. Luis dice:

    Gracias, será tenido en cuenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copied!