La Scharfes ß (o «ese afilada», en español) también llamada Eszett, sólo se encuentra en los teclados de países germanoparlantes, así que a la hora de escribir algo en alemán, o conocemos el truco para saber dónde está la ß o escribimos «ss».
Así encontrareis la «ß». Hay varias maneras de conseguirla:
1. AltGr + s (es la que me funciona a mi)
2. ALT + 0223
3. ALT + 225
4. CTRL + ALT + s
5. Fn + ALT + 225
6. ALT + b
7. Si no os aparece la ß de ninguna de estas maneras, queda la opción de cambiar el teclado virtual: Ve a Panel de Control, clica Configuración Regional y de Idioma. Clica la pestaña Teclados e Idiomas y allí ve a Cambiar Teclados. Para añadir un teclado haz clic en Agregar. En este caso, debes agregar el de Alemán (Alemania). Cuando ya esté cambiado, verás que si clicas » ‘ » te saldrá » ß» (‘=ß)
Aunque es posible escribir «ss» en lugar de ß (en Austria, Alemania y Suiza son conscientes de que no todo el mundo tiene teclados adaptados para el idioma alemán) no es del todo correcto. No es lo mismo «ss» que «ß». Os explico: Tanto «ss» como «ß» son eses sordas (por lo tanto se pronuncian de la misma manera), pero la doble ese se escribe SIEMPRE después de vocales cortas y la Scharfes ß se escribe SIEMPRE detrás de vocales largas.
«SS» DESPÚES DE VOCAL CON SONIDO CORTO: Gasse (calle), Fluss (río)… Si os fijais, tanto la «a» de Gasse como la «u» de Fluss se pronuncian de una manera rápida, corta.
» ß» DESPUÉS DE VOCAL CON SONIDO LARGO: Straße (calle), Fuß (pie)… Aquí, la «a» de Straße o la «u» de Fuß se pronuncian como si fueran dobles, alargando su sonido.
¡Espero que os haya sido de ayuda, tanto en descubrir la ß en el teclado cómo en saber cuando usarla!
He hecho todo lo que indicas en esta página para tener la famosa ss de la otra manera, pero no he tenido éxito. Me he cansado de probar y no lo he conseguido, hay alguna otra manera de lograrlo?
Buenos días July:
En la combinación ALT + 225 hay que pulsar 225 en el teclado númerico de la derecha del teclado, no en la línea de números de la parte superior del teclado.
Viele dank! Me parece estupendo tu comentario. Aunque mi teclado, que debe de ser muy antiguo, no me permite las opciones directas, me he aplicado la otra opción y ya puedo escribir la eszett!!! Mil gracias
m
Viele dank! Me funcionó perfectamente cambiando el idioma del teclado a Alemán.
Danke für deine Hilfe, Aida. Pero mi teclado debe tener más años que el mar, porque no me funciona, jeje. Seguiré con la doble s.
Tambié puedes personalizar tu distribución de teclado en español para incluir la eszett (ß). Con el programa Microsoft Keyboard Layout Creator
Yo la puse en Alt Gr+S,
https://www.youtube.com/watch?v=P4PTpRtL6nY
Hola, Aída: Muchas gracias por este artículo. Yo también publiqué uno parecido en inglés: http://germantakeaways.com/german-s-eszett/
Si no te importa, me gustaría hacerte una corrección: La ß se llama correctamente «Eszett». Aunque es cierto que también hay muchas personas que la llaman «scharfes s» (porque hay 2 tipos de s en alemán: la s sonora y la s sorda).
Por eso: scharfes s = ß (no *»scharfes ß», dado que ß solo hay una).
Y «afilado» no es la traducción adecuada; «scharf» en este contexto, como acabo de explicar arriba, significa «duro/sordo» porque la ß tiene un sonido más duro que el de la s sonora (como en «Susi»). Espero haberte ayudado.
Saludos, Alex