Cuentos de los bosques de Viena

Los bosques de Viena son un escenario idílico para inventar leyendas sobre ellos o situar historias entre sus caminos, sus altos árboles y sus arroyos. Pero sobretodo hay una obra muy conocida que emplaza su historia en estos bosques: Geschichten aus dem Wiener Wald (Cuentos de los bosques de Viena, en español) es una obra de teatro de Ödön von Horváth y un vals de Johann Strauss hijo. Tanto la obra de teatro como el vals son obras muy famosas en Viena y en el mundo del arte en general, y narran la historia de Marianne, una chica de clase media-baja que vive en los suburbios de Viena. Marianne está prometida con Oskar, el propietario de una carnicería, pero ninguno de los dos está muy feliz con el enlace. Entonces ella se enamora de Alfred, un hombre de espíritu libre, al cual no le interesan las relaciones serias. Aún así, Marianne rompe su compromiso con el carnicero y se queda embarazada de él.

La obra de teatro de Ödön von Horváth es una tragicomédia y una sátira sobre la sociedad vienesa en la que desemnascara el cliché de la «simpatía vienesa». Es una obra muy importante dentro del mundo germanohablante, muy famosa sobretodo en Austria y en Alemania.

El vals de Strauss hijo también es una pieza muy conocida, llamada conretamente: Cuentos de los Bosques de Viena, Op. 325. Creada en 1868, en este vals tocan  gaitas y flautas para imitar las voces de los pájaros y el arpa como instrumento solista imita al avestruz.

Es una obra tan conocida que suele cantarse en la Heurigens, las tabernas típicas vienesas.

Aquí os lo dejo:

Y si quereis que vuestros hijos se impregnen de esta fantástica música, aquí os dejo la versión que hizo la Merrie Melodies con los Looney Tunes, en la que Bugs Bunny y sus compañeros parodian el vals de Cuentos de los bosques de Viena y El Danubio azul:

5 Responses

  1. Isabel Martos dice:

    En los bosques hay ardillas muy muy sociables!
    Un saludo

    • Aida dice:

      Sí, sobretodo en los bosques del Palacio de Schöbrunn! La gente les lleva nueces o galletas y las ardillas se las cogen de las manos!

  2. Julio Juan López-Blanco Bielsa dice:

    En el artículo hace referencia entre los instrumentos solistas al arpa, pero no es el arpa el instrumento que hace los solos si no la cítara.

  3. Guillerma R. Wulbrandt dice:

    Me emociona hasta las lagrimas, salen mis raices a la luz !!!!!!!!!!!!

  4. excelente ! , donde puedo conseguir mas obras como esta ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!