El diminutivo alemán

En alemán se usa bastante el diminutivo, sobretodo de una manera familiar y cariñosa. Es algo que no nos enseñan en clase, sólo se aprende viviendo en un país de lengua alemana, por eso os explico aquí los diferentes tipos de diminutivo que se pueden hacer en alemán.
Para mí descubrirlo me fue muy útil, ya que en español uso mucho las expresiones «un poquito», «un trocito», «un ratito»… todo muy Ned Flanders.

 

Forma de diminutivo en Austria:

-erl

En Austria, el diminutivo lo hacen acabando los sustantivos con las letras «erl». Cuesta un poco de pronunciar, pero a la que le pillas el truco, es fácil.
Por ejemplo, «un poquito» es «ein bisserl», «un perrito» es «ein Hunderl», «una gotita» es «ein Tropferl», etc.

Si no estáis en Austria, quizá no os entiendan. Pero en Austria podéis usar los diminutivos de Alemania, que os entenderán perfectamente.

Forma de diminutivo en Alemania:

-chen
-lein
-el

En Alemania tienen más diminutivos. Suelen acabar los sustantivos con «chen» (pronunciado «shen»), «lein» (pronunciado «lain») y «el» (pronunciado como se lee, «el»).
Por ejemplo, el diminutivo de «árbol» («Baum») es «Bäumchen», «Bäumlein» o «Bäumel». O el de «gato» es «Kätzchen», «Kätzlein» o «Kätzel».

Forma de diminutivo en Suiza:

-li

En Suiza, por lo que tengo entendido, hacen el diminutivo acabando los sustantivos en «li», como «Brot» (pan), «Brötli». Aunque el alemán de Suiza es tan diferente al alemán normal que quizá tienen más maneras de hacer diminutivos, pero la verdad es que yo no las conozco.

A parte, tanto en Austria, como en Alemania como en Siuza, usan la «-i» como diminutivo, sobretodo en los nombres de personas, aunque también en los sustantivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!