El Graben es una de las calles peatonales principales de Viena, siendo la más elegante de todas. Está justo al lado de Stephansplatz, la plaza central de la ciudad, por lo tanto el Graben está en el mismísimo corazón de Viena, en el distrito 1. Graben significa «foso» o «zanja» en alemán. El Graben fue bautizado con este nombre porque originariamente fue la zanja que los romanos construyeron para proteger Vindobona, la Viena romana, de posibles ataques. Siglos más tarde, en 1693, Leopoldo I mandó construir en medio de la calle la Pestsäule o «Columna de la peste», para celebrar que la plaga de peste que azotó a toda Europa en 1679 había acabado.
Esta estátua de estilo barroco es una de las más famosas de la ciudad. Diseñada por Johann Bernhard Fischer von Erlach y Paul Strudel, la columna tiene una iconografía bastante complicada: entre otras cosas, se pueden ver esculturas de ángeles en estructuras piramidales, Dios junto a un águila bicéfala y gente orándole, etc.
Pero en el Graben no sólo es destacable la Pestsäule, sino prácticamente todos los edificios de la calle. En el Graben se mezclan los típicos edificios vieneses con arquitectura moderna (como el edificio de Hans Hollein, justo delante de la catedral) y tiendas de marcas exclusivas.
También hay un H&M muy curioso: la marca sueca le compró su taller del Graben a un sastre y este accedió a venderlo a condición de que dejaran todo igual que estaba hasta el momento. Así, este H&M es como el antiguo taller de este sastre: todas las paredes son de terciopelo, las columnas, lámparas, escaleras, etc. son modernistas y en la fachada sigue el cartel de que ese local es una sastrería. La ropa que venden es como la de cualquier otro H&M, pero en un amibiente totalmente distinto.
Es muy difícil no visitar el Graben, porque está en pleno centro de la ciudad. Paseando por esta calle descubriréis que estáis dando paseo por la historia de Viena.
Excelente ,me sirvió mucho,muy util