Errores que cometemos al aprender alemán

Sí, el alemán es difícil. Quizás no es el idioma más complicado de aprender, pero para un hispanohablante es bastante laborioso. Sonidos diferentes, estructura de las frases completamente distinta o las temidas declinaciones son algunas de las trabas que nos encontramos durante el estudio de esta lengua. Pero nos resulta aún más difícil si, a la hora de aprenderlo, caemos en típicos errores de aprendizaje. Si nos concentramos en no cometer esta serie de errores básicos que os dejo a continuación, aprender a hablarlo bien nos será muchísimo más fácil!study

Error n°1: Pensar en español: El primer error y el más común al estudiar alemán (o cualquier idioma) es pensar en nuestra lengua materna. No habléis traduciendo directamente de vuestro idioma, porque lo más probable es que no habléis de manera correcta.

Error n°2: No pronunciar bien algunos sonidos: El alemán tiene sonidos que no existen en español, como la ä, la ö y la ü; la w, que se pronuncia como una especie de f, las combinaciones de varias consonantes seguidas, etc. Esforzarse en pronunciar bien es algo que pasamos por alto pero que es sumamente importante. Ya sea por vergüenza o por vagancia, los hispanohablantes tendemos a conservar nuestra manera de pronunciar y eso dificulta la comprensión de lo que decimos a quien nos escucha.

Error n°3: Subestimar el orden de las palabras en la frase: En alemán, a diferencia de en español, hay una manera muy concreta de decir las cosas. Existe una estructura fija que no se puede alterar y que hay que seguir a rajatabla. Intentar seguir ese orden es primordial para una buena comunicación. Este lo encontraréis en el post: Posición de las palabras en la frase alemana

Error n°4: Olvidar que existe un artículo más: Otro error muy común es olvidar que existe el artículo neutro. La existencia de los tres artículos hace que el alemán sea un idioma complicado, sobretodo porque no hay una regla para saber cuando se usa uno u otro. Pero, por suerte para nosotros, hay una serie de pautas que nos pueden ayudar a recordar cuando se usa el femenino, el masculino o el neutro: El género en alemán

Error n°5: No saberse los casos al dedillo: Los casos (el nominativo, el acusativo, el dativo y el genitivo) son primordiales en el idioma alemán, ya que dependiendo de cual se use, se genera una terminación distinta en artículos y adjetivos, las llamadas declinaciones. Es como en latín o en ruso. Es, para mí, la parte más complicada del idioma, pero todo es cuestión de práctica!

Error n°6: Ser obstinado: Unos de los problemas más comunes cuando hablamos en una lengua que no es la nuestra es la obstinación. Pensamos una cosa y queremos decirla exactamente como la estamos pensando. Pero claro, no siempre tenemos el suficiente vocabulario. No os frustréis, sed flexibles y no os auto exijáis demasiado. ¿Que no sabéis decir «poco poder adquisitivo? Decid «pobre». ¿Que no sabéis preguntar «que edad tienes»? Preguntad «cuando naciste», o decid «yo tengo xx años, ¿y tu?». Siempre hay muchas maneras de salir del paso y tener una comunicación fluida.

Estos son algunos de los errores más típicos a la hora de aprender alemán. Si intentáis ser conscientes de ellos, os será muchísimo más fácil y llevadero el estudio de esta bonita lengua. Y, sobretodo, no perdáis la ilusión ni os decepcionéis cuando cueste tirar hacia delante. Recordad que cada día sabréis un poquito más y que el momento en que ya dominéis el alemán está cada día más cerca!

1 Response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!