Felix Baumgartner, un austríaco nacido en Salzburg en 1969, es conocido mundialmente por saltar desde los sitios más altos del mundo. Es un paracaidista y saltador famoso por la particular peligrosidad de las maniobras que realiza. Aprendió a usar el paracaídas en el ejército austriaco, donde también lo formaron para que fuera capaz de aterrizar en zonas pequeñas y desde entonces es apodado como «el hombre que cayó del cielo».
Todo empezó cuando Red Bull le descubrió y le animó a seguir con sus saltos de manera profesional. Así, en 1999, Baumgartner consiguió el récord mundial por saltar más alto en paracaídas desde un edificio cuando saltó desde las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia.
Más tarde el 31 de julio de 2003, Baumgartner se convirtió en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre con un ala de fibra especialmente creada para este cometido. Literalmente, voló 35km a una velocidad de 350km por hora.
Volvió a ganar un récord mundial, esta vez de salto BASE (una modalidad de paracaidismo) desde el lugar más bajo: de la mano de la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro.
El 12 de diciembre de 2007, se convirtió en la primera persona en saltar de la plataforma de observación del piso 91 del entonces edificio más alto del mundo, el Taipei 101, en Taipei, Taiwan.
Y lo que Felix Baumgartner trata de hacer ahora, con la ayuda de su patrocinador Red Bull, es saltar desde la estratosfera, saltar desde el punto más alto del que nadie ha saltado nunca. Este es un proyecto de Red Bull, del que podréis encontrar más información en la página web especializada en este salto: www.redbullstratos.com
Y el propio Baumgartner tiene una página web, por si queréis seguirle: www.felixbaumgartner.com
Os habéis dejado a Alf Poier y Niko Alm.