El gato de Schrödinger es vienés

Erwin Schrödinger (Viena, 12 de agosto de 1887 – Viena, 4 de enero de 1961) fue el famoso físico y filósofo austríaco, ganador del Premio Nobel de Física de 1933, el cual realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.

Sobretodo es conocido por su famoso experimento de mecánica cuántica del Gato de Schrödinger,  el cual intentaré explicar más adelante,  pero es también muy interesante su libro ¿Qué es la vida? (What is life?). Tuvo una gran influencia sobre el desarrollo de la biología y, en él, expone dos ideas clave:
1) Que la vida no es ajena ni se opone a las leyes de la termodinámica, y
2) Que la química de la herencia biológica (en un momento en que no estaba clara su dependencia de ácidos nucleicos o proteínas) debe basarse en un «cristal aperiódico». Este libro inspiró a que se descubriese la estructura de doble hélice del ADN.

Schrödinger fue un hombre de principios: su rechazo al antisemitismo de Hitler, a pesar de no ser judío, lo llevó a emigrar a Irlanda con su esposa en señal de protesta, donde vivió trabajando como Director de la Escuela Física Téorica hasta que se jubiló. Un poco más tarde, en 1955, durante la Conferencia de Energía Mundial, se negó a hablar sobre la energía atómica debido a su escepticismo. En su lugar dio una charla sobre filosofía. Fue un modelo a seguir. E incluso un cráter lunar y un asteroide llevan su nombre!erwin-schrdinger

El experimento del Gato de Schrödinger

Tras mantener una larga correspondencia con Albert Einstein propuso el experimento mental del gato de Schrödinger que mostraba las paradojas e interrogantes a los que abocaba la física cuántica. La explicación sencilla es:

Hay una caja cerrada y opaca que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una sola partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse en un tiempo dado, de manera que si la partícula se desintegra, el veneno se libera y el gato muere.

Al terminar el tiempo, la probabilidad de que el dispositivo se haya activado y el gato esté muerto es del 50%, y la probabilidad de que el dispositivo no se haya activado y el gato esté vivo es también del 50%. Según los principios de la mecánica cuántica, la descripción correcta del sistema en ese momento será el resultado de la superposición de los estados «vivo» y «muerto. Sin embargo, una vez que se abra la caja para comprobar el estado del gato, este estará vivo o muerto.

En este video lo explican bastante bien, y en español:

 

Así pues, Erwin Schrödinger fue un austriaco más que ha ayudado a que la humanidad evolucione y lleguemos donde estamos hoy. Austria, un país tan pequeño, pero con tantos genios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!