Gelitin es un grupo de 4 artistas vieneses conocidos por crear eventos artísticos sensacionales, siempre ligados al arte relacional. El arte relacional es una corriente artística que empezó en los años 90 y que se caracteriza por dar una mayor importancia a las relaciones que se establecen entre y con los sujetos a quienes se dirige la dinámica artística que al objeto artístico en sí. Estos trabajos suelen suceder dentro de actividades y contextos cotidianos.
Entre otros proyectos, Gelitin construyeron un muñeco de peluche gigante: 55 metros de conejo de color rosa en Colletto Fava (cerca de Génova), destinado a permanecer allí hasta el año 2025. Es el que véis en la foto.
También hicieron en Nueva York un proyecto llamado «Tantamounter 24 / 7». El proyecto era una «máquina gigantesca, compleja y muy inteligente», según los artistas. El grupo levantó una barrera bloqueando la mitad del espacio de la máquina, se encerró dentro durante una semana. Luego le fueron pidiendo a los visitantes que les dieran cosas a través de una abertura que quisieran copiar y las copias fueron devueltas después a través de otra abertura.
Así son los proyectos de los vieneses. Acciones que utilizan el dolor como un medio de liberación, les dan la bienvenida a los placeres sensuales del cuerpo, se burlan de todo… Sus presentaciones son divertidas, caóticas, plagadas de referencias sexuales y eróticas. Estos artistas cuentan historias, explican teorías de lo absurdo y representar situaciones que improvisan frente al espectador. Sus obras se infiltran con un humor que provoca la risa, y permite la apertura de la mente de los que les quieran observar.
Su página oficial es: www.gelitin.net