Gottfried Helnwein (8 de octubre de 1948, Viena) es uno de los artistas de habla alemana más controvertidos de después de la Segunda Guerra Mundial. Es un maestro sobretodo en fotografía y vídeo, pero también toca la pintura y el dibujo, así como las performances. Se dio a conocer en sus primeras obras, las cuales consistían en acuarelas hiperrealistas de niños heridos y vendados. De hecho, casi toda su obra se basa en mostrar el dolor, la violencia, la ansiedad, los temas tabú históricos y políticos y cuestiones controvertidas de la historia reciente, muy a menudo con niños como protagonistas.
Helnwein estudió en la Universidad de Artes Plásticas de Viena (Akademie der Bildenden Künste). Allí forjó su carácter de artista conceptual y aprendió múltiples técnicas para plasmar tanto en lienzo, papel, fotografía, mural, vídeo o escenario el dolor y la angustia, trabajando desde los colores en un lienzo, hasta diseñando el vestuario y la escenografía de obras teatrales. En realidad, es muy reconocido por sus diseños de vestuario y sus escenografías, y ha trabajado en la Staatsoper de Hamburg, el Volksbühne de Berlin y la Ópera de Los Ángeles en obras de ballet y óperas.
Es un artista polifacético que ha llegado a captar las figuras de personajes tales como Bukowski, Andy Warhol, Lou Reed o Keith Richards, entre otros, y al que se califica de repulsivo y desagradable por la dureza de las imágenes que crea.
Una de sus obras más famosas (sobretodo para los vieneses) es la pintura de 300m2 creada en 2009, situada en la fachada del número 34 de la calle Linke Wienzeile, justo al lado del Naschmarkt.
Algunos lo conoceréis por ser el creador de una de las portadas de Rammstein, concretamente la del disco Sehnsucht (que por cierto, en español significa «ansiedad» o «nostalgia»), del cual hizo 6 portadas distintas.
También ha colaborado con Marilyn Manson, del cual es amigo, e hicieron un proyecto artístico multimedia llamado The Golden Age of Grotesque (El año dorado de lo grotesco), en el que hicieron vídeos y fotografías experimentales.
Aquí os dejo más fotografías de otros proyectos de Gottfried Helnwein. Son muy desagradables y oscuras, llenas de crudeza. A mi no me gustan especialmente, me crean una sensación de desasosiego que me incomoda, pero la verdad es que es un artista muy rompedor e impactante que no me sorprende que sea vienés, ya que aquí el arte contemporáneo es muy oscuro, muy ácido y bastante repugnante. Viena vive un momento de oscuridad, alejada ya del modernismo que la caracterizó durante tantos años, y ha cambiado su color dorado, sus motivos florales y sus elegantes muebles por sangre, violencia y tristeza. Todo, a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Su página oficial es: Helnwein.com
hola, sabes donde se puede ver obra de Helnwein en Viena? muchas gracias por el post.
Ahora mismo no hay una exposición sólo de Helnwein (por desgrácia) pero en la galería WestLicht exponen hasta el 21 de agosto la colección «Polaroid (Im)possible». Ahí tienen Polaroids hechas por Helnwein, Andy Warhol y muchos otros artistas famosos.
La galería WestLicht está en Westbahnstraße 40, en el distrito 7. Aquí te dejo el link a la exposición: http://www.westlicht.com/index.php?id=12878