La Iglesia de Malta o Iglesia de San Juan Bautista (en alemán Malteserkirche o Johanniterkirche) es una iglesia católica romana de la orden de Malta. Situada en Kärntner Straße, en el distrito 1, es una iglesia anitguisima: la primera vez que se habla de ella en un texto es en el año 1217, y se la describe como una «Casa de la Orden de San Juan» en la que apoyan a los cruzados. Pero debido a diversas invasiones y debido al deterioro natural del edificio, esta no es plenamente la iglesia original, sino que fue reconstruida primero en el siglo 15, tiempo en el cual el templo se convirtió en un lugar para la predicación; luego en el siglo 17 se volvió a reconstruir, para adaptarse al nuevo gusto barroco de la época y, finalmente, en el siglo 19, se hicieron las últimas renovaciones, centradas sobretodo en los vitrales.
Por desgracia, la Orden se topó con problemas financieros después de la Primera Guerra Mundial y en 1933 tuvo que vender la iglesia y el Johanneshof (el patio), aunque por suerte permitieron que se siguiese usando el templo de forma gratuita. En 1998 hubo una última restauración general, y ahora se pueden contemplar perfectamente obras como la pintura del altar mayor (datada en 1806) pintada por Johann Georg Schmidt, la cual representa el bautismo de Jesús por Juan el Bautista; la piedra angular gótica en la bóveda de crucería; las dos estatuas de madera de los apóstoles San Pedro y San Pablo; la copia barroca del icono de la Virgen «nuestra Señora de Filermo» y algunas esculturas más de la Orden de Malta.
Es un lugar de interés al que podéis entrar si estáis dando un paseo por el precioso primer distrito de Viena.
Su web es: www.malteserorden.at