El Imperio austrohúngaro (Österreichisch-Ungarische Monarchie en alemán) nacido en 1867, fue el estado europeo que reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio Austríaco. Por ese motivo, el estado creado pasó a llamarse Imperio Austrohúngaro. Este comprendía los países europeos actuales de Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina. El Imperio Austrohúngaro es conocido por ser una de las más grandes potencias económicas y culturales del siglo XIX en el marco internacional.
La historia del Imperio es larga, está llena de intrincados sucesos, embrollos políticos y un importante emperador que llevaron a Viena a ser una de las ciudades más importantes del mundo. La época del Imperio Austrohúngaro fue, sin duda, la época dorada de Viena, la cumbre de su historia. Viena fue, durante más de 50 años, la capital del mundo.
Las principales ciudades del Imperio eran Viena, Budapest y Praga. Ahí estaba el poder político, industrial y cultural, siendo Viena la más importante. La capital austríaca, al inicio del Imperio, ya era la más poblada de todas, pero durante el período imperial, dobló su población (pasó de tener 1 millón de habitantes, a tener más de 2 millones al principio de la Primera Guerra Mundial). En ese momento, era la cuarta ciudad más grande de la Tierra y la que tenía más poder.
Debido a la diversidad lingüística, religiosa y cultural, el Imperio austrohúngaro estaba compuesto por una gran variedad de grupos étnicos. En sus fronteras se hablaban 12 idiomas, había 15 nacionalidades y se practicaban 7 confesiones religiosas.
Como resumen de su historia, os contaré que el Imperio se formó en 1867 a raíz del Compromiso Austrohúngaro que unió Austria y Hungría. Ya formado, el Imperio invadió los territorios ocupados por los turcos (como, por ejemplo, el de Bosnia y Herzegovina), los cuales pasaron a formar parte del Imperio.
Más tarde, se aliaron con el Imperio Alemán y con Italia. En 1892 crearon una moneda única, la corona de oro y en 1907 se celebraron las primeras elecciones. Pero en 1914, a raíz del asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía Chotek a manos de un terorista serbiobosnio, el Imperio Austrohúngaro le declaró la guerra a Serbia y empezó así la Primera Guerra Mundial.
El Imperio empezó a desintegrar a causa de la guerra y, sobretodo, a causa de la muerte del Emperador Francisco José I, tras ni más ni menos que 68 años de reinado y siendo prácticamente el único emperador de toda la historia del Imperio. El nuevo emperador, Carlos I, intentó negociar y conseguir la paz, pero en 1919 el Imperio se disolvió totalmente.
En Viena aún se respira ese aire Imperial. Sus construcciones, sus calles y sus innumerables palacios son un constante recuerdo de esa época dorada en la que Viena fue la capital del Imperio. La capital del mundo.
me parece de que es una pagina muy eficiente en la que podemos informarnos de lo que paso cuando niciquiera aviamos nacido .por ultimo solo me queda agradecerles por su gran labor
supongo que es todo un record mundial del emperador francisco josé de haber durado 68 años en el poder y al ser tan importante imperio, seria, por ende, el mas importante jerarca mundial de su tiempo
supongo que es todo un record mundial del emperador francisco josé de haber durado 68 años en el poder y al ser tan importante imperio, seria, por ende, el mas importante jerarca mundial de su tiempo