Josef Hoffmann (1870-1956) fue un arquitecto y diseñador austríaco, miembro fundador de la Secesión de Viena. Muy influenciado por la escuela inglesa, fue él el fundador del taller de producción de objetos por los artistas de la Secesión: el famosísimo Wiener Werkstätte (el Taller de Viena). Este taller ejerció una gran influencia en el diseño industrial mundial del siglo XX, con una producción a escala internacional. Sus obras están predominadas por cuadrículas y cuadrados regulares, combinando la sencillez de la producción hecha a mano con ornamentos estéticos refinados. La claridad funcional y la pureza abstracta de sus trabajos lo marcan como un precursor importante del modernismo.Aquí os dejo algunos de sus trabajos, para que veáis como era su arquitectura y sus diseños para interiores (la mayoria de los cuales se encuentran en el Museo del mueble de Viena):
Acabo de regresar de Viena y tengo que reconocer que tu página me ha sido interesantísima y de gran ayuda. Por ello quisiera incluir algunas aportaciones para que valores su inclusión:
1º Las referencias que haces al transporte público de Viena, en concreto en cuanto a la adquisición de tickets para el metro y tren, deberías incluir que también se puede obtener la información en castellano.
2º el blog podría recomendar una visita a las termas de Viena ya que la experiencia es impagable !!
Hay la posibilidad de pasar un máximo de 3 horas por 12 €. Las termas han ganado un montón de premios y está considerada una de las más grandes del mundo.
http://www.thermewien.at/
3º Además del Donau bar, el Porgy and Best para los amantes del buen cabaret está muy bien.
4º En lo referente a compras, es difícil encontrar moda de diseño autóctona pero creo del todo recomendabilísima la tienda Tiberius.
http://www.tiberius.at/
5º Otra actividad muy recomendable en los meses de verano, además del FILM FESTIVAL en la plaza del ayuntamiendo, es el SUMMERSTAGE, hay una parada de metro justo al lado. Dirección: Roßauer Lände 17, 1090 Wien.
http://www.summerstage.at/
6º Finalmente, y aunque esté un poco lejos, también recomendaría ir a la opera en Sta. Margarethen. Es una opera al aire libre con una espectacularidad escenográfica maravillosa.
Gracias nuevamente por tu blog y espero que mi aportación sean de ayuda para enriquecerlo.