La Kirche am Steinhof (en español, «Iglesia el el patio de piedra») o Iglesia de Sant Leopold, diseñada por el gran Otto Wagner, es una de las iglesias modernistas más famosas e importantes del mundo. Considerada la primera iglesia vienesa de Jugendstil (modernista), está situada en el distrito 14, un poco alejada de cualquier zona turística. De hecho, está en el complejo hospitalario de Otto Wagner, básicamente el sanatorio más grande de la ciudad.
Este hospital psiquiátrico se compone de varios edificios situados en una colina, con la iglesia en la cumbre de esta, dominándolo todo. En este psiquiátrico y lugar de descanso, se erige un monumento recordatorio a los 800 niños disminuídos psíquicos que fueron brutalmente torturados por los Nazis durante la Segunda guerra Mundial. El hospital Otto Wagner fue el mudo testigo de estos experimentos médicos macabros por parte de esos monstruos.
Si sigues subiendo la colina, de repente ves una cúpula gigante y dorada que brilla al sol (si lo hay). Es la cúpula de la iglesia.
Cuando Otto Wagner construyó esta iglesia en 1907 fue una revolución en funcionalidad y diseño eclesiástico, ya que creó una iglésia moderna, aunque siempre manteniendo los aspectos tradicionales, como por ejemplo la forma en cruz y la iluminación. Lo que sí que cambió radicalmente fue la apariencia de todo: desde el techo, hasta las vidrieras, el cuenco del agua bendita… Los aspectos tradicionales se ven en el concepto de iglesia en sí, pero no en la imagen.
La Kirche am Steinhof es un ejemplo de la llamada Gesamtkunstwerk, o «obra de arte total». Y se le llama así, porque está diseñada desde los cimientos hasta el más mínimo detalle. Todo está planeado de ante mano. En este caso, Otto Wagner tuvo la ayuda de importantes artistas de la Viena modernista, como por ejemplo Koloman Moser (diseñador de las vidrieras), Othmar Schimkowitz (el diseñador de los ángeles de la fachada y el altar), Richard Luksch (creador de las figuras de San Leopoldo y San Severino de la fachada), Remigius Geyling y Leopold Forstner (creadores del fresco de detrás del altar).
Con motivo del centenario, se pasaron muchos años reconstruyéndola, pero en 2006 (un año antes de este) la reconstrucción finalizó y ya está abierta al público desde entonces. la entrada es gratuita tanto a la iglesia como a los jardines del psiquiátrico.
Aquí os dejo fotos de detalles de la iglesia:
Exterior:
Interior:
Básicamente, llega el autobús número 48A. Este se puede cojer desde la estaciones o de Volkstheater (U2/ U3) o de Ottakring (U3).