Konrad Lorenz: unos gansos y un Premio Nobel

Konrad Lorenz

Konrad Lorenz

Konrad Lorenz (Viena, 1903- Altenberg,1989) fue un zoólogo y etólogo vienés el cual es considerado como el fundador de la etología y es mundialmente conocido por sus originales trabajos sobre el comportamiento de animales y humanos. Sus estudios hicieron posible la comprensión de muchos patrones de conducta animal, especialmente de las aves.

Este vienés, tan querido por sus conciudadanos, creó la Teoría de la etología comparada, la cual es el estudio del comportamiento animal y humano con métodos de comparación zoológica. Dedicó toda su vida a describir los fenómenos de la naturaleza y siempre trabajó con una rigurosidad científica y una disciplina digna de admiración, actitud que le convirtió en un modelo para científicos y entidades académicas de todo el mundo.
En 1939 fue nombrado profesor de la Universidad de Königsberg. Lideró el Instituto de Etología Comparada de Altenberg, estableció un departamento de etología comparada en el Instituto Max Planck y ofició como su co-director desde 1954.

Todo esto le hizo ganar el Premio Nobel de Medicina en 1973. Sí, sí, de medicina. Lo ganó por el estudio del comportamiento animal, lo que causó cierta sorpresa en el mundo científico, pero los argumentos del tribunal sueco de los Premios Nobel fueron que sus trabajos contribuían a comprender mejor algunos aspectos de la psiquiatría.

Sus métodos de trabajo se distinguían por novedosos. Siempre estaba en contacto directo con su objeto de estudio favorito: las aves, especialmente los gansos silvestres. Los gansos le gustaban desde pequeño, por eso decidió hacer un experimento muy curioso con ellos: tomó unos huevos de ganso y, cuando nacieron los gansitos, Lorenz fue el primer ser vivo que vieron. Él los cuidó como lo haría una madre ganso y ellos se convencieron desde el primer momento de que Lorenz era su madre, siguiéndolo a todos lados dónde él iba. Aquí os dejo el vídeo de como los gansitos le siguen como si de papá ganso se tratara, nadan con él, etc. No tiene audio y es una grabación muy antigua, pero es realmente precioso:

Konrad Lorenz (Viena, 1903- Altenberg,1989) fue un zoólogo y etólogo vienés el cual es considerado como el fundador de la etología y es mundialmente conocido por sus originales trabajos sobre el comportamiento de animales y humanos. Sus estudios hicieron posible la comprensión de muchos patrones de conducta animal, especialmente de las aves.

Este vienés, tan querido por sus conciudadanos, creó la Teoría de la etología comparada, la cual es el estudio del comportamiento animal y humano con métodos de comparación zoológica. Dedicó toda su vida a describir los fenómenos de la naturaleza y siempre trabajó con una rigurosidad científica y una disciplina digna de admiración, actitud que le convirtió en un modelo para científicos y entidades académicas en general.
En 1939 fue nombrado profesor de la Universidad de Königsberg. Lideró el Instituto de Etología Comparada de Altenberg, estableció un departamento de etología comparada en el Instituto Max Planck y ofició como su co-director desde 1.954.

Todo esto le hizo ganar el Premio Nobel de Medicina en 1973. Sí sií, de medicina. Lo ganó por el estudio del comportamiento animal, lo que causó cierta sorpresa en el mundo científico, pero los argumentos del tribunal sueco de los premios Nobel fueron que sus trabajos contribuían a comprender mejor algunos aspectos de la psiquiatría.

Sus métodos de trabajo se distinguían por novedosos. Siempre estaba en contacto directo con su objeto de estudio favorito las aves, especialmente los gansos silvestres. Y esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!