La batalla de Kahlenberg

batalla de KahlenbergLa batalla de Kahlenberg, también conocida como el Segundo sitio de Viena, fue la batalla que libraron los turcos contra los vieneses en 1683. Todo empezó el 12 de septiembre, cuando los turcos habían asolado ya Hungría y los Balcanes y se disponían a atacar la Viena imperial de Leopoldo I. Los 12.000 soldados, a las órdenes de Kara Mustafá, se disponían a tomar Viena y hacerla el símbolo de la islamización de toda Europa.

Pero los príncipes de las naciones cristianas colindantes, tales como Juan III Sobieski, rey de Polonia, el margrave Luis Guillermo de Baden-Baden, el duque Carlos V de Lorena y otros muchos príncipes y generales alemanes, polacos, austriacos e italianos, acudieron a la defensa de Viena.

De hecho, no era la primera vez que los turcos intentaban conquistar Viena: ya en 1525, bajo el reinado de Carlos V, Viena fue asediada por los turcos aunque también sin éxito. Por eso, la batalla de Kahlenberg es también llamada el Segundo sitio de Viena.

El combate fue tremendamente violento pero breve, ya que la caballería cristiana era muy superior a la turca. Toda la batalla se desarrolló en las trincheras, así que los otomanos nunca pudieron entrar en la ciudad. Y gran parte de la victoria se la deben al Príncipe Eugenio de Saboya, un hombrecillo tan bajito que nunca pudo entrar en la armada francesa y se fue a Austria a probar suerte. La armada austríaca no tuvo tantos reparos y resultó que ese hombre era un general brillante que llevó a los cristianos a la victoria. Como agradecimiento, el emperador Leopoldo I le dio una enorme cantidad de dinero, el cual Eugenio de Saboya invirtió en crear el famoso Palacio Belvedere.

Como recuerdo de esta batalla tan importante, en el distrito 7 hay una estátua muy curiosa: en la esquina de Neustiftgasse con Kellermanngasse hay una figura del visir Kara Mustafá situada justo en el lugar en el que había estado su tienda durante el asedio. Esta escultura fue colocada ahí con motivo del 250 aniversario de la batalla, con el apoyo de la Embajada de Turquía en Viena.

Estatua de Kara Mustafa en la esquina de Neustiftgasse con Kellermanngasse

Cómo llegar a la estatua de Kara Mustafá

1 Response

  1. jaime soto dice:

    Favor de complementar la informacion presentada de la batalla ya que carece de hechos históricos importantes como la poderosa intercesión de la Santísima Virgen María.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!