El gran evento del modernismo vienés

Cartel de la Kunstschau (1908)

La Kunstschau («demostración de arte», en español) fue la exposición de arte de 1908 que se celebró en el local que ahora es la Konzerthaus de Viena. Allí se expusieron obras de arte y artesanía de 179 artistas y artesanos para celebrar el 60 aniversario del Emperador Francisco José.
El local de exposiciones estaba dividio en salas, ocpuando una gelaría entera las obras de la Wiener Werkstätte, la sala 10 la ocupaban posters y diseños gráficos, etc.
Así que, a simple vista, la Kunstschau parece un acontecimiento aparentemente normal, no? Pues no lo es.

Esta exposición se considera uno de los grandes eventos del modernismo vienés. Fue creada por el grupo de artistas formado por Gustav Klimt, Josef Hoffmann, Koloman Moser, Oskar Kokoschka, Elena Luksch-Makowsky, Max Oppenheimer y Schroeder Henry, entre otros. Allí, sentaron las bases de un nuevo grafismo con colores brillantes y letras en negrita como el que podéis ver el el cartel.

Pero la Kunstschau no solo es importante por eso. También lo es porque fue en la Kunstschau donde se presentó por primera vez el cuadro El Beso, de Klimt. Fue en la sala 22 (Raum 22), un espacio dedicado enteramente a Klimt, donde, presidiento la estancia, estaba el famoso cuadro que fascinó a todo el mundo. Así, en 1908, El Beso vio la luz, empezando así, con él, una larga carrera de arte modernista que marcaría la historia del arte para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!