La Loos Haus y el desprecio del Emperador

Loos Haus

Loos Haus

La Loos Haus se construyó entre 1910-1911 justo delante del Hofburg, el palacio del Emperador. Gracias a ganar el concurso para construir un nuevo edificio para la empresa Schneider Goldman & Salatsch, Adolf Loos fue el diseñador del edificio. Originalmente el diseño planeado era diferente, pero en julio de 1910, Loos, para consternación de todos, decidió construir una fachada lisa y sin adornos. Esto consternó a todo el mundo, tanto a la empresa que había convocado el concurso como al mismisimo Emperador, por lo tanto se paró la construcción. Entonces, Loos dijo que pondría macetas en las ventanas para poner flores, así reanudaron las obras. Pero, como veis en la foto, lo que el famoso arquitecto hizo fue ponerlas aleatoriamente. Esto alzó la ira del Emperador, el cual decidió, ni más ni menos, no volver a entrar nunca a su palacio por la puerta que da justo delante de la Loos Haus y tapiar con maderas todas las ventanas de Palacio que daban a la Loos Haus.

 

 

Puerta del Hofburg por la que el Emperador no entró nunca más

Puerta del Hofburg por la que el Emperador no entró nunca más

Se le llama «la casa sin cejas», ya que en ese tiempo, los edificios solían construirse con un pequeño tejado sobre las ventanas (lo que daba la impresión de ser unas cejas), pero Loos decidió construirla sin esos tejaditos. En realidad, esta casa fue tan sumamente criticada, que hasta llegaron a hacer mofa de ella en el periódico. Es famosa la caricatura que se publicó en el periódico de Viena en 1911, en el que se leía: «¿De dónde habrá sacado al idea Adolf Loos para hacer esta casa? ¡Mirando una cloaca!»

Caricatura sobre Loos

Caricatura sobre Loos

Pero a pesar de todas las críticas recibidas en su época, esta construcción está considerada uno de los principales edificios de la Wiener Moderne, período que marca la ruptura con el historicismo. Debido a la planta de forma trapezoidal, la Loos Haus parece muy grande y ancha.  Sus columnas no tienen una función de apoyo, son solo decorativas, y en el interior los muebles son de caoba, con patas de hierro o cobre (todos diseñados por Loos) y hay muchos espejos.

Hoy en día, la Loos Haus alberga un banco, concretamente el Raiffeisenbank.

Está en la plaza Michaelerplatz 3, delante del Hofburg.

Cómo llegar

2 Responses

  1. Sara dice:

    Fantástica anécdota! 🙂 Muchisimas gracias por tu blog, es una delicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!