Uno de los aspectos más difíciles a la hora de aprender alemán es que las palabras se declinan. El hecho de que el español no tenga declinaciones, hace que, si no has estudiado un idioma con declinaciones antes, se haga más difícil el apender el alemán. Y digo difícil, pero no imposible.
El alemán tiene cuatro casos: el nominativo, el dativo, el acusativo y el genitivo.
Sabemos si es uno u otro caso, porque cada uno de ellos desempeña una función distinta en la oración. Esta es la comparación con el español:
NOMINATIVO = SUJETO
DATIVO = COMPLEMENTO INDIRECTO
ACUSATIVO = COMPLEMENTO DIRECTO
GENITIVO = COMPLEMENTO DEL NOMBRE
Para los que no os acordáis de lo que significa exactamente esto del sujeto, el complemento indirecto, etc. os lo explico:
¿Qué es el sujeto de una oración? El nominativo
El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se dice algo. Es decir, es quien realiza la acción del verbo. Siempre es un sustantivo o un pronombre.
Ejemplo (en cursiva el sujeto): Jaime camina.
¿Qué es el complemento indirecto? El dativo
El complemento indirecto nombra al ser u objeto sobre el que recae la acción del verbo en forma indirecta. Siempre empieza por las preposiciones «a» o «para»
Ejemplo (en cursiva el Complemento Indirecto): Jaime le da un libro a Pepe.
¿Qué es el complemento directo? El acusativo
El complemento directo es el pronombre, el sustantivo o la parte de la oración que recibe la acción del verbo.
Ejemplo (en cursiva el complemento directo): Jamie come fresas.
¿Qué es el complemento del nombre? El genitivo
El complemento del nombre siempre acompaña a un sustantivo y siempre da alguna información sobre este.
Ejemplo (en cursiva el complemento del nombre): Aquel chico austríaco.
Si sabéis un poco de inglés, es fácil reconocer el genitivo. La traducción al inglés serían las frases como «Lara’s book», «Peter’s shop», etc.
Y ahora, para saber como declinar cada uno de ellos, id a la Tabla de gramática alemana.
Gracias!!
Tu pagina es excelente, te felicito! Hace una año que empece a estudiar alemán y realmente esta es la mejor pagina que he encontrado!!!
Herzlichen Glückwunsch und Tschüs!
Aus Argentina.
Hola! Dentro de unas semanas empiezo a estudiar alemán y tu página será de grandísima utilidad!! Muchísimas gracias por ella!! 🙂
Gracias por compartir tu conocimiento, ayudas mucho a los que queremos aprender aleman!!
Tú sí explicas con palitos y bolitas, ¡ es lo que necesitaba ! Felicidades por el sitio
Hola! Conseguí un trabajo supervisando un libro traducido del alemán, y al encontrar tu página me inspiré para aprenderlo. Es increíble lo claro que explicas!! Hasta ahora todos tus posts me encantan! tenés alguna recomendación de lecciones en audio que pueda conseguir por internet?
Un saludo, y gracias por la inspiración!
Me encanta, me pone feliz haber encontrado por fin una pagina que explique bien el aleman.Excelente ! Muy practico.
Tschus.
Ich komme aus argentinian,und jetz ich wohne im Deutshland.Estoy haciendo un intercambio cultural:)
Hace tiempo que estaba tratando de entender el genitivo, acusativo, nominativo, etc y estoy súper feliz de por fin, entenderlos gracias a tu página.
Me gustaría, al igual que Lu, si me pudieras recomendar audios o tips para poder entender el alemán. Llevo 2 meses estudiando en un instituto, y deseo luego entender los audios que colocan en clases.
Ojalá puedas ayudarme.
hmmm, yo no sé nada de gramatica española, peró soy alemana, y me parece que el Ejemplo (en cursiva el complemento del nombre): Aquel chico «austríaco».
está errado…. no? autríaco no es genitivo… es adjectivo, no?
Tanja, Keiner ist perfekt!
Du bist meine neue Leherin.
Ja genau, austriaco es un adjetivo gentilicio =)
Gruß aus La Paz – Bolivia
Larry
¡Hola!
Estoy haciendo un trabajo sobre el genitivo en inglés ( desde Old English hasta Present-Day English) y en un ejercicio tengo que comparar el inglés con el alemán. Sin embargo, estoy teniendo problemas con una oración en concreto:
*[Des blauwals Lebensraum] erstreckt sich von New York bis Boston
Me gustaría saber si me podría decir por qué esa frase es agramatical.
Muchas gracias por adelantado,
Sara
¡Por fin una explicación clara, … y breve! Muchas gracias