Viena es una de las ciudades con más oferta cultural de Europa y del mundo, en esto no hay discusión posible. Y dentro de esta amplia oferta cultural, encontramos también una serie de pequeños museos que son únicos en su especie. Museos sobre las cosas más singulares, extrañas y raras o museos sobre lo más común y cotidiano. Hay de todo en esta ciudad. Por eso hoy o presentamos los 10 museos más curiosos de Viena:
10. El Museo del Chocolate
El SchokoMuseum es un pequeño museo situado a las afueras de Viena, en el distrito 23. En este dulce lugar podréis aprender muchas cosas interesantes acerca de la fabricación del chocolate, sobre el cultivo del cacao o sobre la producción de bombones tan famosos como las Bolas de Mozart o los Sissi Taler. Es interesante y divertido visitar la línea de producción, de la que se ve una parte! No os esperéis una fábrica al estilo Willy Wonka, pero sus degustaciones, sus talleres (si os apetece hacer alguno) y su cine os harán pasar un buen rato. Es un lugar ideal al que ir con niños, les encantará!
9. El museo de la anticoncepción y el aborto
El museo de la anticoncepción y el aborto es un museo pequeño, solo abierto de miércoles a domingo de 14:00h a 18:00h, en el que encontraréis artículos donados por médicos, científicos, investigadores e instituciones. Cada objeto contiene una historia, la cual aparece escrita detalladamente a su lado. Es el único museo del mundo dedicado exclusivamente a la anticoncepción, las pruebas de embarazo y el aborto. Fundado en 2003 por el ginecólogo Christian Fiala, fue creado con el único objetivo de que información sobre la interrupción del embarazo médicamente segura llegue a la mayor cantidad de gente posible.
8. El Museo del Café
El Kaffeemuseum, es el museo de Viena dedicado enteramente al café. Fundado en 2003 por el coleccionista Edmund Mayr, presenta 50 años de búsqueda acérrima del coleccionista en la que está casi cada objeto relacionado con el mundo del café: máquinas de café expreso, molinillos de café o exóticos accesorios de diferentes siglos y culturas. Si entendéis el alemán, podéis pedir al propio Mayr que os guíe a través de su museo. Y también podéis contactar con él si queréis intercambiar objetos relacionados con el café. Si os interesa este mundo, el Kaffeemuseum os encantará, ya que no solo tienen la exposición en sí, sino que tienen exposiciones temporales que van cambiando, hacen conferencias, presentaciones de productos e incluso seminarios sobre el mundo del café.
7. El museo de los deshollinadores
Sí, existe el museo de los deshollinadores. Y está abierto desde 1985. En él podréis ver chimeneas, equipos de limpieza antiguos y modernos, hornos.. así como amuletos de la buena suerte de Año Nuevo. Y eso es porque en Viena los deshollinadores traen buena suerte! Antiguamente, si el deshollinador venía a tu casa significaba que la casa estaba a salvo y que se podría cocinar, así que la família tendría una comida caliente que llevarse a la boca. Por esto este museo es tan especial para los vieneses, los cuales lo visitan sobretodo en enero, para tener suerte durante todo el año.
6. El museo de las anatomías patológicas
Fundado en 1796 por el Kaiser Francisco José I, el Museo de las anatomías patológicas es uno de los museos más difíciles de visitar de Viena. Para que os hagáis una idea de como es, el edificio es una construcción circular de 4 plantas en la que encontraréis infinidad de huesos y esqueletos, fetos con malformaciones, partes de cuerpos humanos con heridas y tumores… todo ello envasado en tarros con formol. Para los médicos de los siglos pasados estas muestras tan grotescas servían como documentación y actuaban como material de ilustración para ellos y sus estudiantes, ayudando al desarrollo de la medicina.
5. El museo de las bolas de nieve
El Schneekugelmuseum es un pequeño taller situado en Schumanngasse 87, en el distrito 17. Fascinante y casi olvidado, este taller/ museo crea uno de los juguetes más emblemáticos de la ciudad de Viena, del invierno y de nuestra infancia: los globos de nieve, esas bolas que cuando las sacudes crean una pequeña tormenta invernal. En el Schneekugelmuseum fabrican a mano cada bola de nieve, a veces creada a petición del cliente con motivos personales de este.
4. El Museo del Crimen
El Museo del Crimen de Viena es un curioso y, sobretodo, macabro lugar situado en el distrito 2, donde nos encontramos con la obsesión vienesa por la muerte y por todo lo fúnebre y lo tétrico.
Es un museo muy criticado por muchos, en el que nos cuenta la historia de asesinatos y castigos desde la Edad Media hasta el día de hoy. En él encontraréis tabloides con información sobre criminales austríacos de todos los tiempos y sobre duelos a muerte de hace más de 100 años. Veréis calaveras de criminales, armas con las que se cometieron asesinatos e incluso una cabeza del siglo XVIII en un bote de cristal.
3. El Museo de las Falsificaciones
El Fälschermuseum, o Museo de las falsificaciones, es un museo privado situado justo delante de la Hundertwasserhaus, la casa más loca de Viena, y es el único de su género en Europa.
Este museo de arte “delincuente” está lleno no sólo de cuadros falsificados de de Schiele, Klimt, Rembrandt, Matisse o Chagall, sino que también alberga cuadros pintados por falsificadores de fama mundial, tales como Han van Meegeren, Eric Hebborn, Tom Keating, Elmyr de Hory, David Stein, Konrad Kujau, Edgar Mrugalla o Lothar Malskat. Quizás estos nombres no os suenen mucho, pero en el Fälschermuseum se aprenden muchos datos interesantes sobre las falsificaciones más famosas y sobre las vidas a veces muy dramáticas de sus autores.
2. El Globen Museum y el Esperanto Museum
Y en un mismo edificio, tenéis dos museos atípicos de verdad: el Globen Museum y el Esperanto Museum.
Situados en el Palais Mollard, el Globen Museum es el único museo de globos terráqueos del mundo. Alberga más de 600 globos terráqueos, aunque también hay globos del cielo, de la luna y de Marte, la mayoría de los cuales estaban en la Biblioteca Nacional (de hecho, el Palais Mollard es parte de la biblioteca). En el museo del Esperanto se puede aprender sobre esta lengua artificial, así como sobre la relación del hombre con el lenguaje. Tiene estaciones de comunicación interactivas en las que puedes oír no sólo esperanto, sino también otras lenguas como la mística Lingua Ignota de Hildegard de Bingen o el idioma Klingon de la serie de televisión Star Trek.
Yyyyy, el número 1, el que se lleva la palma como museo más curioso, raro, singular y extravagante eeeees:
1. El museo de los funerales
Situado en Goldeggasse 19, en el distrito 4, el Bestattungsmuseum, el Museo de los funerales, es una muestra más de la fascinación del pueblo austríaco por los ritos relacionados con la muerte. Es un lugar muy curioso y macabro a la vez, muy interesante, donde encontraréis alrededor de 1.000 objetos relacionados con el momento de la muerte, descripciones completas de diferentes costumbres funerarias y ritos funerarios y la perspectiva vienesa sobre la muerte y todo lo que la rodea. Es, sin duda, un museo fuera de lo común, sobretodo por el miedo a la muerte y el tabú que aun es a día de hoy en nuestra sociedad occidental.
Es interezante saber de la conservacion de estas cosas ….ya que nos huvica en la importancia. y preservacion de la cultura geraneral. !
Es interezante saber de la conservacion de estas cosas ….ya que nos huvica en la importancia. y preservacion de la cultura geraneral. !