[Segunda parte de Películas austriacas Parte 1] Aquí tenéis más películas austriacas que hay que ver. Esta vez os traigo la ganadora de un Oscar Die Fälscher (Los Falsificadores); una trilogía protagonizada por el cómico Josef Hader: Komm, süsser Tod, Silentium y Der Knochenmann y la ganadora de la Palma de Cannes y nominada al Oscar a mejor película de habla no inglesa La cinta blanca, de Michael Haneke.
Die Fälscher (Los falsificadores), Stefan Ruzowitzky (2007)
Ganadora a la mejor película de habla no inglesa, Los falsificadores narra la historia real de Sorowitsch, el mejor falsificador de moneda que, al ser judío, es llevado a un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Allí, los nazis, al descubrir quién es, le obligan a crear libras esterlinas y dólares americanos. Tiene un equipo de ayudantes y, mientras hagan las monedas, se les perdonará la vida. Pero tienen el dilema moral de que, haciendolas, quizás los alemanes ganarán la guerra.
Es una muy buena película sobre el Holocausto.
También hay una trilogía protagonizada por Josef Hader, un actor y comediante vienés muy famoso en Austria, sobre un policía expulsado del cuerpo que aún tiene el espíritu de detective y de hacer justícia. Son tres películas de intriga y comedia llamadas Komm, süsser Tod (2000), Silentium (2004) y Der Knochenmann (2009).
Komm, süsser Tod, Wolfgang Murnberger (2000)
Esta es la primera parte de la trilogía. En esta película, el ex detective Brenner trabaja como conductor de ambulancia en la ciudad de Viena. Él intenta llevar una vida normal, pero varios casos de asesinato harán que empieze a investigar quién es el asesino y porque.
Silentium, Wolfgang Murnberger (2004)
En esta segunda parte, Brenner está en el paro y malvive en un piso en Salzburg. Pero un día, un hombre que había acusado un cura de abusos sexuales en su infancia, aparece muerto. Brenner, a pesar de que todo el mundo apunta a que ha sido un suicidio, decide investigar el caso.
Der Knochenmann, Wolfgang Murnberger (2009)
En la tercera y última parte de la trilogía, Brenner, contratado por una empresa de seguros, se dedica a perseguir a morosos. Siguiendo a uno de ellos, se va a un hostal en el campo en el cual cada semana se consumen cientos de pollos, dejando sólo los huesos. Estos hueso son machacados, para, a su vez, servir de comida para los pollos. Pero algo empieza a andar mal cuando el moroso al que persigue a desaparecido sin dejar rastro…
La cinta blanca, Michael Haneke (2009)
http://www.youtube.com/watch?v=Yv4JSY3pzGg
Ganadora del Globo de Oro, la Palma de Cannes y los Premios del cine Europeo a la mejor película de habla no inglesa, así como nominada al Oscar por la misma categoría, Dass weisse Band es un drama sobre una família alemana campesina de 1913.
De hecho, esta es una película alemana, pero está dirigida por Haneke, el gran director austríaco y coproducida por Austria.
No os cuento mucho sobre el argumento, la teneis que ver.
Para continuar, clicad en Películas austriacas Parte 3