[Viene de Películas austríacas Parte 1 y Películas austríacas Parte 2] Aquí está la tercera parte de «Películas austriacas». En esta os hablaré sobre Hundstage, un drama coral muy conocido en Austria; la saga de Sissi, la que medio país adora y el otro detesta; el thriller Revanche, una historia de venganza y la ópera prima de Markus Schleinzer Michael, la película austríaca sobre un oficinista de mediana edad que tiene a un niño secuestrado en su sótano. Os suena, no? Aquí os dejo las sinopsis y los trailers. ¡No os las perdáis y disfrutad del cine austríaco!
Hundstage (título en español Día de perros), Ulrich Seidl (2001)
Hundstage (que en español significa «Día de perros») es como llaman en Austria la época más cálida del año.
Es durante estos días de calor en los que se desarrolla la histoira del film de Seidl, el famoso director austríaco. La película trata de varios personajes que viven en una zona residencial de Viena: un jubilado y la señora que le limpia la casa, una chica y su novio, el cual está obsesionado con su coche, una profesora que tiene una relación sadomasoquista, una pareja separada que sigue viviendo en la misma casa y, por último, Anna, una maniaca del autostop que se sube a todos los coches que deciden parar.
Es una película muy recomendable, ya que es muy simple pero no deja indiferente a nadie. Es un film con mucha fuerza y muy duro pero que trata las historias con sentido del humor, cosa que lo hace más llevadero.
Y ahora os hablaré de.. aaaah! La saga de Sissi! Amada y odiada a partes iguales! Bueno, primero os dejo los trailers de las tres películas, para que os hagáis una idea de como son.
Sissi, Ernst Marischka (1955)
http://www.youtube.com/watch?v=u_EseP-RgZM
Sissi Emperatriz, Ernst Marischka (1956)
El destino de Sissi, Ernst Marischka (1957)
Ernst Marischka es el director de estas tres películas rodadas en tres años consecutivos, que lanzaron a Romy Schneider al estrellato, convirtiéndola en un ídolo sobretodo aquí en Austria. Hablar de Romy Schneider con un austrñiaco es escuchar solo cosas maravillosas sobre su talento, su belleza, su saber estar… lo que no es tan seguro es que te vaya a decir que le gustan las películas de Sissi. Aquí, o las aman o las odian. Y es que, a ver, no son unas obras maestras, pero si que son interesantes para conocer la historia de la joven bávara y de la sociedad austríaca y de la corte de la época del emperador Francisco josé, la época de más esplendor del país alpino.
En la primera película, Francisco José conoce a la joven Elizabeth y decide casarse con ella, a pesar de la oposición de su madre (ai, las suegras!).
El segundo film empieza tras la boda, época en la cual Sissi empieza su nueva vida como emperatriz de Austria y descubre todos los problemas que ello acarrea.
La tercera película trata de como Sissi se familiariza con los asuntos de Estado y de como afronta la enfermedad pulmonar que contrae en Hungría.
Los tres films están protagonizados por Romy y por Karlheinz Böhm (haciendo el papel de Francisco José) y todos ellos están ambientados en ambientes palaciegos, romanticos y bastante cursis. Las historias profundizan bastante poco en lo que fue la realidad de la Corte, pero te hacen pasar un buen rato viendo cosas rosas y oyendo pajaritos.
Revanche, Götz Spielmann (2008)
Revanche, una película que yo defino como «la típica película austríaca». Dura, simple, muy muy cruda y que trata los sentimientos de una manera muy abierta y a la vez muy fría. El film va de un ex convicto que trabaja para el dueño de un prostíbulo que planea escaparse con su novia, una prostituta. En su huida, atracan un banco y matan a una persona de manera accidental…
Película muy recomendable, que habla sobre venganza. No os cuento nada más, para no hacer spoilers.
Michael, Markus Schleinzer (2011)
Muy fuerte… película que trata sobre un oficinista austríaco de 35 años que tiene secuestrado a un niño de 10 años en el sótano de su casa. Supongo que no hay mejor país que Austria para explicar una historia como esta… El director es Markus Schleinzer, quién ha sido director de casting de directores como Mihcael Haneke o Ulrich Seidl y esta es su primera película como director.
Me parece muy valiente por su parte abordar este tema, sobretodo siendo austríaco. La película es fria y está llena de suspense.
Super Liste! Falls noch nicht gesehen, würde ich noch http://www.einhorn-film.at/filme_abc/black_flamingos.htm empfehlen. lg Mar