Sillas vienesas: Michael Thonet

Michael Thonet

El estilo del mobiliario vienés en general es conocido internacionalmente y uno de sus más importantes creadores es Michael Thonet. Quizá no os suene su nombre, pero si que os sonarán sus sillas, ya que son modelos que se han producido internacionalmente. Michael Thonet (Boppard, Alemania, 2 de julio de 1796 – Viena, Imperio austrohúngaro, 3 de marzo de 1871) trabajó toda su vida en Viena como constructor de muebles e industrial, siendo pionero en el diseño de muebles. Sus creaciones son conocidas por ser el inicio de los muebles tal y como los conocemos hoy en día, tanto por su diseño como por la técnica que Thonet inventó: el curvado de la madera.

Su pasión era la carpintería y eso fue lo que estudió, dedicándose a crear nuevas técnicas para laminar y curvar la madera para poder evitar los costosos sistemas de modelado a base de cincel y de uniones mediante ensamblajes.

Su primer gran éxito fue la Bopparder Schichtholzstuhl (conocida en español como la «Silla Boppard») en 1836, la cual le trajo el reconocimiento de familia imperial austríaca, los cuales eran admiradores suyos. Por este motivo, Thoner se trasladó a Viena con su familia y allí trabajó con sus hijos en la decoración interior del Palacio Liechtenstein.

En Viena, en 1849, fundó la empresa Gebrüder Thonet (Hermanos Thonet, en español) y allí, en 1850, produjo su silla Número 1, la Viena Bentwood (Madera curvada de Viena) la cual le conllevó el definitivo éxito internacional.

A partir de ahí, crea diferentes sillas que ahora son ultra conocidas:

La Silla nº4 (1848):

Silla nº4

Silla nº4

La Silla nº 14 o Kaffeehausstuhl Nr. 14 (Silla de café nº 14) (1859): es aún conocida como la «silla de las sillas» con una producción de más de 50 millones de ejemplares vendidos desde 1930.

Silla nº14

Silla nº14

Boppard Chair II (Silla Boppard) (1840-42):

Silla Boppard II

Silla Boppard II

Thonetstuhl (Silla Thonet) Modelo nº 225 (sin año):

Silla nº225

Silla nº225

Mecedora nº 1, su primera mecedora (1860): se la considera su obra maestra y es la precursora de las actuales mecedoras de todo el mundo.

Mecedora nº1

Mecedora nº1

Una importante colección de sus muebles la encontrareis en el museo MAK, Stubenring 5, en el distrito 1. Esta es su web: mak.at (link directo a la colección de Thonet)

Cómo llegar

Si estais en algún mercadillo de segunda mano en Viena (los cuales abundan) fijáos en las sillas. Los vendedores muchas veces no saben ni lo que están vendiendo, así que si giráis la silla y en la parte del asiento, en un lateral, está escrito «Thonet» puede que os hayáis encontrado con un Thonet original y que os la estén vendiendo a muy pocos euros.

La empresa Thonet sigue existiendo y se dedican al diseño y construcción de muebles. Esta es su web: Thonet.com

Y si os interesa el diseño de muebles no dejéis de visitar el Hofmobilien Museum, el mueso de muebles de Viena. su web es: Hofmobilien.at

Está en Andreasgasse 7, en el distrito 7.

Cómo llegar

3 Responses

  1. mirta ilarraz dice:

    Tengo un sillón, con imágenes de ángeles y otros relieves, con la forma del estilo, tallado en su reverso 1876. a que periodo o
    dentro de que estilo, epoca del M Thonet estaría. gracias.

  2. antonio dice:

    Si dejases una foto seria de gran ayuda. Saludos

  3. omar dice:

    Tengo un par de sillas que tienes mas de 90 años en la familia, el modelo es muy paresido a las mostradas, tu me podrias ayudar para saber si son del diseñador michael thonet, te podria mandar fotos por correo. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!