Stefan Sagmeister es uno de los más claros ejemplos de que el arte austríaco no sólo está conectado al período modernista, sino que el país alpino sigue dando grandes artistas aún a día de hoy. Sagmeister (1962) es un artista austríaco que estudió en la Universidad de arte de Viena y más tarde en el Pratt Institute de Nueva York, lugares dónde aprendió las bases del que después ha sido su arte directo y lógico, el cual le ha hecho ganar muchos premios y notoriedad. Ha vivido en diferentes países del mundo (actualmente reside en Bali y tiene su estudio, Sagmeister Inc, en Nueva York) trabajando en diversos proyectos. Por ejemplo, es el creador de la revista Colors de Benetton, ha hecho portadas de discos para grandes músicos como Lou Reed o los Rolling Stones y es el creador de la True Majority («La verdadera mayoría»), que consiste en un grupo de 500 artistas y directores de grandes empresas de EEUU que se opusieron abiertamente a la guerra de Irak.
Para que os hagáis una idea de como es su arte, este poster es un ejemplo de como piensa el artista. El cartel es un encargo del American Institute of Graphic Arts para publicitar una conferencia. Creado por el artista en los años 90, Sagmeister pidió a su ayudante que le rasgara con un cuchillo en su cuerpo los detalles de la conferencia y luego tomó una fotografía de ello.
Otros de sus trabajos son:
O uno de los que más me gustan, el proyecto que hizo en 1994, «My life«, una serie de fotografías que, si las unes, rezan: «Trying to look good limits my life» («Intentar estar guapo limita mi vida»):
También crea videos, instalaciones, muebles, posters, libros, anuncios publicitarios… en fin, que es un artista polifacético. Uno de los más grandes y admirados artistas contemporáneos.
Su página web, la cual no podéis dejar de ver, es: www.sagmeister.com