La revista Ver Sacrum fue una publicación creada por Koloman Moser, Gustav Klimt y Josef Hoffman entre 1898 y 1903 y agrupó a los miembros de la secesión vienesa, siendo su portavoz. Ver Sacrum era más que una revista, era una publicación mensual que marcó el estilo Jugendstil y fue el órgano oficial de los artistas vieneses que acabó marcando, por ende, la producción de arte de la época del 1900. Ver Sacrum (que significa Primavera Sagrada en latín) consistía en una mezcla de artículos sobre teoría del arte escritos por autores austríacos y extranjeros dirigidos al gran público, con un lenguaje fácil para que todos pudieran entenderlo sin problemas, sin dejar de ser de una calidad elevadísima.
El diseño estaba a cargo de los componentes de la Secesión, es decir, de Kilmt, de Kolo Moser, de Alfred Roller… haciendo importantes avances en el ámbito del diseño gráfico. Por ejemplo, como característica deciros que fue la primera revista con relieve, la primera que usó imágenes en negativo (sólo usando el color negro), también usaba plantillas, sus imágenes tenían marcos muy anchos… en resumen, fue una revista pionera en muchos ámbitos del diseño.
Ver Sacrum fue una ruptura con el estilo de las revistas del siglo XIX y todas las revistas y libros que se empezaron a publicar a partir de esta época, estuvieron muy influenciados por ella.
Si sois aficionados al arte, esta publicación os encantará. Si estáis por Viena, podéis ir a ver todos los números publicados en la Biblioteca Nacional Austríaca, la Österreichische Nationalbibliothek, que está en el Hofburg, en el distrito 1.