Viktor Frankl, el fundador de la logoterapia

Viktor Frankl, vienés de pura cepa, fue un neurólogo y psiquiatra superviviente en dos campos de concentración nazis (Auschwitz y Dachau) el cual sentó las bases de la logoterapia. La logoterapia, después del psicoanálisis de Freud y la psicología individual de Adler, es la llamada «tercera escuela vienesa de psicoterapia». Esta psicoterapia se basa en que el paciente encuentre el sentido de su existencia. Según Frankl, él sobrevivió a las vejaciones cometidas por los nazis gracias a que le supo dar un logos (en griego, un sentido, un significado) a su vida. La logoterapia, en resumen, es una percepción positiva del mundo, ya que una vida sin sentido conduce a un vacío existencial, a la depresión.

Según el neurólogo, el hombre no debía buscar la felicidad, sino que debía buscar un sentido a lo que hacía y así encontraría la felicidad.

Frankl basaba su terapia en hablar con el paciente, encontrar que era aquello que movía su vida, lo que daba sentido a su existencia, y motivarle para que siguiese ese camino. El neurólogo explicaba que el ser humano está siempre en constante desarrollo y evolución y, por lo tanto, se ve constantemente enfrentado a circunstancias que le exigen respuestas. Así, Frankl basó su terapia en encontrarle sentido a todas aquellas situaciones que obligan al hombre a enfrentarse consigo mismo.

Su libro más conocido es El hombre en busca del sentido (Trotzdem Ja zum Leben sagen. Ein Psychologe erlebt das Konzentrationslager, el original en alemán), en el cual relata la terrible experiencia de como llegó a descubrir la logoterapia. Cuenta los tres años que pasó en los campos de concentración de Auschwitz y Dachau, donde, a parte de sufrir horribles vejaciones y torturas, perdió a su mujer y a sus padres en las cámaras de gas. En el libro explica cómo se sirvió de su experiencia al borde de la muerte para identificar aquellas razones que le hicieron aferrarse a la vida (el sentido de su vida) y que, según él, posee toda persona sin excepción.

Aquí os dejo el libro en español, por si os interesa leéroslo: El hombre en busca del sentido 

Frankl publicó 30 libros más, recibió 29 doctorados Honoris Causa y fue profesor de la Universidad de Viena hasta los 85 años. Frankl, con sus teorías, revolucionó el campo de la psiquiatría y dio uno de los mensajes más positivos que la humanidad jamás haya visto.

1 Response

  1. jarvis dice:

    Gracias. Ya he empezado a leerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!