El poeta del metro
Hay un hombre, de nombre Helmut Seethaler, que cuelga sus poemas por la ciudad de Viena: se hace llamar «el poeta del metro». En muchas...
Hay un hombre, de nombre Helmut Seethaler, que cuelga sus poemas por la ciudad de Viena: se hace llamar «el poeta del metro». En muchas...
La gran mayoría de la inmigración que hay en Viena es de origen turco. Aunque también hay mucha gente de la exyugoslavia y de los...
En la estación de metro de Karlsplatz, la que queda justo delante de la Ópera, hay una de las cosas más frikis de Viena: el...
La Pischinger es una empresa vienesa fundada hace más de 160 años especializada en dulces. Sus obleas con chocolate son munidalmente conocidas así que, si...
Algo básico en cualquier idioma es poder hacer la negación, saber decir que no, saber decir lo que no quieres, no te gusta, no sabes…...
Hoy os voy a contar un secreto que pocos visitantes de Viena conocen: en el tranvía hay dos asientos que son mucho mejores que los...
Alfred Hrdlicka (1928-2009), este hombre de apellido impronunciable, fue un escultor y pintor vienés, conocido por sus obras que abogaban por el rechazo a la...
Los relojes en forma de cubo son uno de los símbolos más representativos de Viena. Son 72 relojes públicos repartidos en 22 distritos vieneses que...
El Glühwein (en español, «vino caliente») y el Punsch son dos bebidas tipiquísimas del invierno austríaco. Suelen ofrecerlas en los mercados navideños y en puestos...
Al llevar ya dos años en Viena, he podido recaudar mucha información sobre como los austríacos ven a los españoles. Y la verdad es que...