El himno nacional de Austria o Österreichische Bundeshymne es el Land der Berge, Land am Strome (en español, Tierra de montañas, tierra en el arroyo). La melodía es una antigua canción masónica compuesta por Mozart en 1791. En 1947 pasó a ser el himno oficial de la Republik Österreich (República de Austria), con letra de la poetisa Paula von Preradovic, siendo así el único himno europeo escrito por una mujer. Von Preradovic ganó un concurso en el que se pedía una letra para el himno y ganó 10.000 chelines, los cuales donó directamente a Cáritas.
Pero a pesar de estar escrito por una mujer, en 2005 se modificó la letra del himno por considerarlo sexista (aquí en Austria, son super delicados con este tema). Así, el hijo de Preradovic, ha modificado la estrofa que decía «Grandes hijos tiene la nación», la cual ha pasado a ser «Hijas, hijos grandes tiene la nación», la frase «coro de hermanos» ahora es «coro de la alegría» y ha sustituído la palabra «patria» (Vaterland, en alemán, con alusión directa al padre), por la palabra «nación». Un poco exagerado para mi gusto, pero es que aquí son así (y si no, mirad el post sobre los dibujos del metro, en el que todos los dibujitos son mujeres).
Esta es la canción del himno nacional austríaco, la «K. 623» de Mozart o «cantata masona»:
Letra original:
Land der Berge, Land am Strome,
Land der Äcker, Land der Dome,
Land der Hämmer zukunftsreich!
Heimat bist du großer Söhne,
Volk begnadet für das Schöne,
Vielgerühmtes Österreich,
Vielgerühmtes Österreich!
Heiß umfehdet, wild umstritten,
Liegst dem Erdteil du inmitten
Einem starken Herzen gleich.
Hast seit frühen Ahnentagen
Hoher Sendung Last getragen,
Vielgeprüftes Österreich,
Vielgeprüftes Österreich.
Mutig in die neuen Zeiten,
Frei und gläubig sieh uns schreiten,
Arbeitsfroh und hoffnungsreich.
Einig lass in Brüderchören,
Vaterland, dir Treue schwören.
Vielgeliebtes Österreich,
Vielgeliebtes Österreich.
Traducción al español:
Tierra de montañas, tierra en el arroyo,
Tierra de campos, tierra de catedrales,
Tierra de martillos, con un prometedor futuro,
Eres el hogar de grandes hijos,
Gente bendecida con belleza
Muy elogiada Austria,
Muy elogiada Austria!
Fuertemente contendida, fieramente pelada,
Te localizas en el centro del continente
Como un fuerte corazón,
Desde los primeros días de tus ancestros
Soportas la carga de una alta misión,
Muy probada Austria,
Muy probada Austria.
Valientemente hacia la nueva era
Míranos correr libres y fieles,
Asiduos y llenos de esperanza,
Unidos, en coros fraternales, déjanos
Forjar alianza hacia tí, patria
Muy amada Austria,
Muy amada Austria.
Aquí os dejo la versión moderna que hizo la cantante Christina Stürmer para un anuncio. Es un versión pop muy movida, en la que al menos se canta el himno (ya que en Youtube no hay ninguna versión del himno cantado más que esta):
Me parece curioso explicaros que, desde que pasó lo de Natascha Kampusch (descubierta en el sótano de aquel psicópata) y, más tarde, lo de Joseph Fritzl, el monstruo de Amstetten, el cual encerró a su hija en el sótano y le hizo lo que ya todos sabemos que le hizo, en las calles de Viena, el himno se canta de otra manera. Debido al humor negro que caracteriza a los vieneses y austríacos en general, ya no cantan la primera estrofa diciendo «Land der Berge, Land am Strome», sino «Land der Keller, Land am Strome», es decir «Tierra de SÓTANOS, tierra en el arroyo».
El título de la cantata de Mozart es: “Entrelacemos nuestras manos” «Lasst uns mit geschlungnen Händen» (K. 623ª) y, en efecto, la compuso para una parte del ritual masónico