Falco, el único músico hasta la fecha que ha puesto en el número uno del top estadounidense una canción en idioma alemán, es el compositor de la masterpiece «Rock me Amadeus» El cantante vienés ha vendido más de 60 millones de discos, a pesar de tener sólo 4 hits. Sería, cómo se suele decir, un «one hit wonder». Pero a pesar de eso, es el cantante austríaco con más éxito en la era moderna, siendo una estrella del pop reconocida más fuera que dentro de Austria. Falco nunca fue muy amado en su patria. Su primera canción, «Ganz Wien… (ist heut auf Heroin)» («Toda Viena consume hoy heroína«) fue prohibida en la radio, así cómo posteriores canciones suyas.
Pero en 1985 publicó el álbum «Falco 3«, en el que estaba su hit «Rock me Amadeus«, canción que alcanzó el número uno en todo el mundo. Despúes de esto, ya ninguna de sus composiciones llegó tan alto ni por asomo, así que, en 1996, decidió irse a vivir a la República Dominicana. Drogadicto, con problemas familiares y sumido en una crisis emocional galopante, Falco falleció a causa de un accidente de coche dos años después, en 1998. No fue hasta entonces cuando Austria reconoció al cantante cómo artista. Y a día de hoy, en Viena, hay hasta cursos especializados en las letras de Falco, ya que a pesar de ser excéntrico y prepotente, Falco se pasaba días y días para escoger una palabra que encajara en sus canciones. Sus letras estaban muy elaboradas, era más un poeta que un músico.
Su canción «Rock me Amadeus» (1985) estaba inspirada en la película «Amadeus» (1984) de Milos Forman. Es una composición en alemán que habla sobre Wolfgang Amadeus Mozart. Aquí os dejo el videoclip, el cual he traducido al español, dónde vereis la mezcla que hace Falco entre la actualidad y el siglo XVIII. Gente vestida de época, baila con moteros, mientras Falco viste un esmokin y, más tarde, se disfraza de Mozart con el pelo de colores, todo ello en un típico interior vienés.
¡Mítico!
gracias