Franz Schubert (Viena, 1797 – Viena, 1828) fue uno de los mayores compositores de música clásica, considerado uno de los continuadores del Romanticismo musical iniciado por Beethoven, a quien Schubert admiraba profundamente. Bohemio, adelantado a su tiempo pero nunca reconocido en vida, Schubert nació, vivió y murió en Viena en el siglo XIX, cosa que seguro le ayudó a interesarse por la música clásica y convertirse en compositor, ya que Viena era (y sigue siendo) la capital musical europea.
Schubert era un romántico, un bohemio que se rodeaba de intelectuales en las cafeterías y las Heurigen (las tabernas) de Viena. Y precisamente de ahí salió el término Schubertiadas, una palabra muy famosa en su época que designaba las fiestas de los artistas que se reunían para hablar sobre lectura y música.
A pesar de vivir sólo 31 años, creó una extensa obra de unas 600 composiciones, pero nunca fue reconocido en vida. Sólo después de su muerte, el público empezó a mostrar interés por Schubert, el músico romántico.
Las lieder
El vienés inventó las llamadas lieder, que eran canciones para piano y voz o para piano y cámara orquestral. Estas lieder son consideradas, ni más ni menos, como las antecesoras de las canciones modernas que conocemos hoy en día.
Aquí os dejo un par de sus obras más conocidas, el Ave Maria y la Serenade:
Ave Maria
http://www.youtube.com/watch?v=2bosouX_d8Y&feature=related
Serenade