La pronunciación del alemán

 

Para los que estáis empezando a aprender alemán, es muy importante conocer la pronunciación desde un primer momento. La verdad es que no es super fácil, pero con estos conocimientos básicos y un poco de práctica (ya sea hablando o viendo películas o escuchando música alemana) podréis pronunciar el alemán de una manera aceptable. Aquí os dejo un esquema de como pronunciar correctamente:

 

Vocales y combinaciones de vocales:

Alemán                     Pronunciación en español

ä (a con umlaut) __ se pronuncia e o a muy abierta (el truco es poner los labios como para decir a pero decir e)

ö (o con umlaut)  __se pronuncia casi como una e (el truco es poner los labios como para decir o pero decir e)

ü (u con umlaut) __ se pronuncia casi como una i (el truco es poner los labios para decir u pero decir i)

ei _____________  se pronuncia ai

ie _____________  se pronuncia ii (una i larga)

eu ____________   se pronuncia oi

ee ____________   se pronuncia ee (e larga, no i como en inglés)

Consonantes, combinación de consonantes y combinación de vocales con consonantes:

Alemán                        Pronunciación en español

d a principio de palabra _ t

b a principio de palabra _ p

ch ______________ j (española)

sch _____________ x (o el sonido que haces cuando mandas silencio «sshh..!»)

st ______________ xt (o «shh-t») (aunque no siempre, por ejemplo no en «ist»)

sp _____________  xp (o «shh-p) (aunque no siempre)

j _______________ i o yh

h ______________ es una h aspirada (excepto después de vocal, que es muda y alarga la vocal)

tt ______________ t (la vocal anterior a estas se pronuncia más corta)

ll ______________ l (la vocal anterior a estas se pronuncia más corta)

v ______________ f (aunque hay excepciones)

w _____________ una f más suave

er a final de palabra _ a suave, o ar

 

Y si lo que os cuesta es pronunciar una palabra en concreto, os recomiendo esta web: forvo.com, en la que puedes oir como los nativos pronuncian cada palabra en concreto.

12 Responses

  1. Jean Pierre dice:

    Holaa Aida, llegué a tu página googleando «aprender alemán con rammstein» jajaja ( no creí que encontrara resultados), si bien escucho grupos en alemán me es muy difícil captarle las pronunciaciones, pero con rammstein (grupo que conocía hace tiempo pero nunca escuché en profundidad) ,que hasta ahora lo encuentro un grupazo, es muy fácil, se escucha su pronunciación a la perfección, en fin , encontré genial tu blog aprendí bastante esta lengua por cuenta propia hace un tiempo , y acá creo haber encontrado la base que necesitaba.

    Así que te doy las gracias por todo jajajaja, excelente tu blog , cualquier duda te la haré saber xd jaja bueno saludos desde Chile!

    • Aida dice:

      Gracias Jean Pierre! Para aprender alemán con canciones, Rammstein son lo mejor! En mi opinión, son el grupo de música alemán que pronuncian más claramente! También va muy bien buscar las letras e ir leyéndolas mientras escuchas las canciones, así de paso aprendes como se escriben las palabras. Yo lo hice así y me ayudó mucho!
      Me encanta que te guste el blog!
      Saludos desde Viena!

  2. Santi. dice:

    Hola de nuevo. Me gustarìa preguntarte: ¿es muy diferente la pronunciaciòn alemana y austrìaca? Pensaba pasar el invierno en Austria (cerca de Bludenz) con vistas a aprender el idioma y trabajar pero he oìdo que no es exactamente lo mismo (especialmente en la provincia de Vöralberg adonde pensaba dirigirme). Quizà podrìa irme directamente a Alemania, pero allì no hay esas montañas que te empequeñecen, de tan cargadas de belleza y portento. ¿Què opinas tù? (de lo del idioma, claro). Gracias por adelantado.

    • Aida dice:

      Hola Santi,
      si vas a una academia de Vörarlberg a aprender alemán, te enseñarán Hochdeutsch, lo que sería el alemán «normal», pero si que es verdad que el acento de Vörarlberg es bastante diferente que el de el resto de Austria o Alemania. Pero sigue siendo alemán y te entenderán en todos lados. Es como el acento andaluz y el argentino, por poner un ejemplo: son muy distintos, pero una persona andaluza y una persona argentina se entienden hablando, no hablan idiomas distintos, simplemente pronuncian diferente y quizá tienen algunas palabras distintas, pero se entienden entre ellos.
      Si ya hablas un poco de alemán, mira estos vídeos de Youtube:
      Este son estudiantes de Vörarlberg hablando de que cambiarían de sus escuelas, así podrás apreciar el acento que tienen, que si que es verdad que es bastante cerrado, pero comprensible:
      http://www.youtube.com/watch?v=yX0jMpTII5Y

      Este otro es un vídeo de un chico de Munich que habla sobre la Copa del Mundo de 2010, asi puedes comparar los dos acentos:
      http://www.youtube.com/watch?v=Oz7DDdVX0fo

      Espero que esto te sirva y que tomes la decisión más acertada! En todo caso, disfruta del alemán, que es muy bonito!
      Saludos!

      • Santi. dice:

        Vale.
        Muchas gracias.
        Por ahora seguirè con mi cursito de 48 horas del ayuntamiento y los aledaños que yo pueda sumarle (que dado el calor que hace por Màlaga (otro de los agentes modeladores que hacen de nuestro acento un «corpus» tan diferente de, por ejemplo, el argentino) se ven reducidos a ser el reflejo de lo que les pasa a los pueblos de aquì, pueblos blancos y bronceados donde el torrente de la vida tiene que ofrecerse muy contenido, comedido con la tierra dura y el exceso de luz que todo lo ciega). Despuès, si, como dices, la cuestiòn no es màs que de acentos elegirè estar rodeado de belleza, claro, o del aire que la busca y se empeña en diferenciar lo imaginado y lo real para que sigamos andando, para que al brillo que provoca anhelo en nosotros y vive en nosotros tengamos que ir, como a la caza que acalla al estòmago, andando, corriendo, escondièndonos ansiosos porque la fruta ya no cuelga de los àrboles.

        Mi verborrea post-jachisina (tan asequible en esta costa) te agradece la atenciòn en caso de que èsta se diera y agradece a la profundidad de los ojos de tu foto la inspiraciòn que le ha sido prestada…

        Tschüs!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

        • Alexandra Alexander dice:

          Hallo!

          Bella manera de expresarte, Santi ( ¿Poeta? )
          También éstudio alemán.Y buscando buscando …, encontré este sitio tan chulo.

          Danke und:

          Merçi à vous tous aussi!

  3. Antonio dice:

    Hola Aida, no consigo pronunciar las palabra con Umlaut, conoces algo para poder practicar; ah por cierto seguí tu consejo y estoy acabando el primer nivel de Rosetta, creo que voy aprendiendo algo. Muchas gracias por tu blog.

    • Aida dice:

      Hola Antonio! Me alegro de que el curso de Rosseta Stone te esté yendo bien!
      Sí, es verdad que pronunciar las Umlaut es bastante difícil… te dejo un vídeo de Youtube que te puede ayudar (está en inglés, pero la pronunciación de las Umlaut se entiende):
      http://www.youtube.com/watch?v=WnaiPKCSMhA
      Un saludo!

    • Marisa dice:

      Buenas Antonio:

      Para pronunciar las vocales con umlaut es:

      ä: pones boca para a y dices e
      ö pones boca para o y dices e
      Ü pones boca para u y dices i

      Viele Grüsse,

  4. Antonio dice:

    Muchas gracias.
    Vielen Dank.

  5. Soraya dice:

    Se agradecen mucho tus aportes. Yo estoy aprendiendo desde hace poco y cada vez me llama más la atención este idioma. Enhorabuena por tu blog! Saludos

  6. M. Guadalupe Murillo W. dice:

    Hola me gustaría saber como se pronuncia Wrekeitzen en alemán por favorrrr!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!