El idioma alemán es el sexto idioma más hablado del planeta, hablado por más de 100 millones de personas en el mundo: 80 millones en Alemania, 7 millones en Austria, 3.400.000 en Suiza, 300.000 en Luxemburgo y millón y medio en las regiones de Alsacia y Lorena. Pertenece al grupo de las lenguas germánicas occidentales y es el idioma más hablado de la Unión Europea.
Desde que estudio alemán, me pregunto cual es el origen de este idioma. Ya sé que el del español es el latín, el Imperio romano, el árabe desde la invasión musulmana, etc. pero no tenía ni idea de cual era el fundamento del alemán. Así que me puse a investigar y descubrí cual es la procedencia y el comienzo de este idioma, y lo quiero compartir con vosotros.
En la Edad Media aún no existían los países de Alemania, Austria y Suiza como tal, pero en el territorio en el que se encuentran, el llamado Sacro Imperio Romano Germánico, el idioma predominante era el latín. Al menos, era la lengua oficial y la que se usaba para escribir los textos religiosos y oficiales.
Pero la gente del pueblo ni hablaba latín ni lo entendían. Así que el Emperador Luis IV (1314-1347) juntó los dialectos germánicos que se hablaban (alemannisch, bávaro, fráncico oriental, fráncico medio, fráncico renano) y los unió para formar lo que conocemos ahora como alemán o «alto alemán». El Emperador adoptó el alemán como la lengua de los documentos de la corte y los dialectos germánicos que no fueron usados para la unión oficial se pasaron a denominar «bajo alemán». A partir de ahí, este alto alemán se introdujo como lengua oficial en muchos ayuntamientos, y también en las cortes de Sajonia y Meissen y las universidades de Leipzig y Wittenberg adoptaron su uso, conviertiéndolo en la lengua de las clases cultas. Semejante empuje ayudó a la desaparición y normalización de las diferencias dialectales de la lengua escrita.
Pero lo que dio más empuje al idioma tal como lo conocemos hoy en día fue la traducción de la Biblia al alemán hecha por Martín Lutero en 1534. Esto permitió a la gente de a pie leer el libro sagrado en su propia lengua, y fue a partir de aquí cuando todos los países empezaron a traducir la Biblia a sus idiomas.
Más tarde, a principios del siglo XX, se reunió una conferencia internacional en la que tomaron parte los representantes de Alemania, Austria y Suiza y concluyeron que se debía adoptar un sistema uniforme de ortografía. El sistema fue organizado por el filólogo Konrad Duden y se conoce por Rechtschreibung der Deustschen Sprache (en español, «Ortografía de la lengua alemana»). También se publicó, en 1898, una normativa sobre la pronunciación decidida por profesores universitarios y gente del mundo del teatro, llamada Deutsche Bühnenaussprache («Pronunciación alemana actual») o Deutsche Hochsprache («Alemán culto»).
Así, el alemán es una mezcla de distintos dialectos hablados durante la Edad Media, unificados a causa de la religión y la monarquía.
me encanta tu blog, es lo mejor que encontré sobre viena!
Gracias! Me alegra que te guste!
Si quisiera clasificar a este idioma, ¿a qué grupo de lenguas pertenece (romance, gótico, anglosajón, etcétera)?
Me pareció muy didáctico tu artículo sobre el origen del idioma alemán. Es claro y accesible para alguien no muy docto en linguística. Gracias.