Qué comprar en Viena

Ya escribí hace un tiempo un post sobre Souvenirs típicos vieneses, pero creo que hay que completarlo, ya que Viena ofrece muchas más cosas y productos típicos dignos de regalar a nuestros familiares y amigos o para darnos un capricho a nosotros mismos. Ya os dije que podíais comprar los bombones de Mozart, las jarras de cerveza, los productos con el slogan «No hay canguros en Austria», el muñeco de acción de Freud o las bolas de nieve de cristal. 

Pero también es típica de aquí la flor Edelweiss, la flor de los Alpes. Los vieneses le tienen un amor especial: decoran platos y tazas de cerámica con motivos de Edelweiss y forjan colgantes con la forma de esa flor. Estos últimos cuestan unos 9€ y los podréis encontrar en cualquier tienda de souvenirs.

Otro regalo fantástico tanto para pequeños como para mayores es regalar el traje típico austríaco, el Dirndl. Es el famoso traje de falda abultada y camisa ajustada tan característico de Austria y Baviera. Lo encontraréis en casi todas las tiendas de souvenirs de la ciudad y también en el Naschmarkt, el mercado al aire libre más famoso de Viena, abierto de lunes a domingo. Y para ellos, también venden el Tracht, el traje típico para hombre! Los pantalones son de piel, ya que aquí hace bastante frío en invierno, así que si es un Tracht auténtico el precio sube.

Aquí os dejo un enlace a donde comprar trajes típicos en Viena: Dónde comprar un Dirndl

También, como no, Viena es famosa por sus licores de frutas, llamados Schnapps. Los hay de varias clases, pero los más famosos son el Slibowitz (aguardiente de ciruelas), el Barack (aguardiente de albaricoques), el Marillenbrand o Aprikosenbrand (ambos también de albaricoques). Si no queréis cargar con ellos durante todo el viaje o no facturáis maleta, se pueden comprar en el aeropuerto.

Otra bebida alcohólica fabricada aquí es el Stroh, un ron especiado y de muy alta graduación elaborado únicamente aquí. Hay de 3 tipos: Stroh 40, Stroh 60 y Stroh 80 (el número es la gradación alcohólica). Lo encontraréis en supermercados y en el Duty free del aeropuerto.
Y si os gustan el Glühwein y el Punsch (los vinos calientes típicos de aquí) en cualquier supermercado encontraréis soluciones en polvo para hacerlos en casa.

Si tenéis pensado regalar comida, también hay muchas opciones que solo encontraréis en Viena y que se pueden llevar fácilmente a casa.
Por ejemplo, la Tarta Sacher es tipiquísima de aquí y está realmente deliciosa. La podéis encontrar en cualquier pastelería de la ciudad, en el aeropuerto y, por supuesto, en el Hotel Sacher (Philharmoni Kerstrasse, 4), donde fue inventada. En mi opinión, es el mejor pastel de chocolate que existe.

Pero también está el Apfelstrudel! El típico pastel de manzana que sirven en todas las cafeterías también puede ser un fantástico regalo. Está en todas la pastelerías de la ciudad, ya que es el dulce por excelencia. Si vais a la pastelería Aïda (una cadena de pastelerías/ cafeterías famosa por su color rosa) una hora antes del cierre ofrece la mayoría de sus pasteles a mitad de precio.

También encontraréis en los supermercados unos paquetes para hacer Kaiserschmarrn, unos crepes que eran el postre favorito del emperador. Y en invierno es típico el Krapfen, una especie de donuts sin agujero rellenos de mermelada o de crema.

La variedad de salchichas que venden aquí es inimaginable, así que si os gusta la carne, pasaos por cualquier supermercado y tomaos un tiempo en escoger las salchichas que más se adapten a vuestros gustos. Unas de las más famosas son las Käsekrainer, que son salchichas rellenas de queso!

Si buscáis un regalo más especial, recordad que la marca Swarovski es austríaca. Regalar una joya

comprada directamente de su lugar de origen siempre es un detalle. Hay varias tiendas por toda la ciudad, pero la más espectacular está en el centro, en el número 8 de Kärntner Strasse.

Y si queréis artesanía hecha a mano, las piezas más bonitas las hacen el los míticos talleres de la Wiener Werkstätte, ubicados en John Backhausen & Sons (Kärntnerstrasse 33, en el centro). Tienen excelentes artesanías pintadas a mano y poseen su propia fábrica en el Augartenpalais, en el distrito 2 y que puede ser visitada por el público. Ellos eran los que realizan la cerámica, muebles, joyas y demás utensilios para la familia real.

Por cierto, debéis recordar que los horarios de apertura de las tiendas son diferentes que en España. Aquí cierran bastante pronto. Los centros comerciales abren de 09:00h de la mañana a 20:00h de la tarde de lunes a viernes y los sábados hasta las 18:00h. Las tiendas suelen abrir de lunes a miércoles de 09:30h a 19:00h, jueves y viernes de 09:30h a 20:00h y sábados de 09:30h a 18:00h. Los domingos está todo cerrado.

Espero que os hagáis podido hacer una idea de cuales son los productos más especiales de por aquí. Como véis, Viena tiene muchos productos típicos interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!