Tabla de gramática alemana

Cuando empiezas a aprender alemán, te das cuenta de lo diferente que es del castellano. A mí personalmente me costó bastante hacerme a la idea de que los sustantivos cambiaban dependiendo de si eran Complemento Directo, Complemento Indirecto… y que los adjetivos, más de lo mismo. De hecho, los adjetivos se declinan siempre, así como los determinantes.

Entonces, un austríaco de pura cepa (¡gracias Jonathan!) me hizo esta tabla de gramática que explica absolutamente todo lo que hay que saber sobre las declinaciones, sobre la terminación de la palabra según si es masculina, femenina o neutra; singular o plural y el caso nominativo, genitivo, dativo o acusativo. Es genial, en serio. Y la quiero compartir con vosotros, porque se que os será de tanta ayuda como a mí a los que esteis aprendiendo alemán.

A ver, os la explico un poco por encima, pero se entiende perfectamente bien:

Usando como ejemplos gelbe Stift (lápiz amarillo), kleine Katze (gata pequeña), alte Boot (barco viejo) y blauen Tische (mesas azules), la primera tabla muestra como se dice en todos los casos, géneros y declinaciones «EL lápiz amarillo» (o «la gata pequeña», «el barco viejo»…) y «UN lápiz amarillo» (o «una gata pequeña», etc) y también en plural.

La tabla estrecha de su lado explica en que momentos se usa cada caso:

Nominativo responde a «Wer?» (¿Quién?)

Genitivo responde a «Wessen? (¿De quién?)

Dativo responde a «Wem?» «Woher?» (¿A quién?, ¿De dónde?)

Acusativo responde a «Wen?» «Wohin?» (¿A quién?, ¿Adónde?)

Luego, la tabla de abajo explica como se dice «MI lápiz amarillo» (o «mi gata pequeña»…) es decir, los posesivos (mi, tu, su…) en cada declinación, caso y género. (Las «-«, «-e», «-es»… que hay escritas sobre «gelber Stift», etc. significan la terminación del posesivo)

¡Esta tabla es genial!

(Clicad en la imagen para verla más grande)

grammatik-tabelle

 

46 Responses

  1. sergio dice:

    Muchas muchas gracias, de verdad, la tabla es super genial.
    Me ha sido de mucha ayuda.
    Muchas gracias

    • Aida dice:

      De nada Sergio! Se lo tenemos que agradecer a Jonathan, el austríaco que se dignó a hacerla! 🙂
      Saludos!

      • Melany dice:

        Hola Aida, necesito ayuda con el aleman ya que no se absolutamente nada del idioma y en realidad quiero aprenderlo, siempre estoy buscando ayuda en internet y nunca funciona o si no es que simplemente me ignoran, crees que podrias ayudarme porfavor?? , te lo agradeceria mucho, ahí te dejo mi facebook, mandame un mensaje o agregame 🙂 , enserio estaria muy agradecida y perdón las molestias!!! Chaito!

        • Pedro Nelson Henriquez Velàsquez dice:

          Hola Melany…vi tu consulta respecto a què deseas aprender alemàn…estoy en lo mìsmo…un profesor de una universidad local (Valdivia-chile)…me recomendò esta obra, que es muy divertida y aliviana mucho este estudio…EL ALEMÀN SIN ESFUERZO/ MÈTODO DIARIO ASSIMIL de A. Cherel…es ilustrado, bastante antìguo, pero me parece muy bueno…luego en internet encontrè los secretos de Genitivo, Dativo, Acusativo y Nominativo…No anotè la pàg. web, pero el tìtulo es COMO RECONOZCO UNA ORACION QUE SE ENCUENTRA EN DATIVO Y EN ACUSATIVO…Un alumnorecomienda, en cuanto a verbos http://www.ecobglobe.ch/language/nz/langu
          http://www.canoo.net/services/OnlineGram
          Otro texto muy bueno que me regalo un alumno de la U. es: Grammatik zum übe
          Grundstufe de Horst Jentsch…y aparecen muchas direcciones pero solko en alemàn…Hay tambièn, otro texto,igualmente antìguo. Es de Hermann Kessler/ Deutsch fur Auslander viene en dos tomos…..No te desanimes…sòlo avanza, pasando la sorpresa que trae el idioma alemàn, uno se mentaliza…Superando el genitivo y los otros, viene el manejo de los verbos y el orden con que se construyen las oraciones…NO TEMAS AVANZAR LENTO…SOLO TEME NO AVANZAR… Espero haberte ayudado en algo…Mucha fuerza para ti y me alegro de tan noble empeño.-

  2. Marco dice:

    muchisimas gracias, porque una de mis metas es hablar aleman perfecto, y la tengo que lograr porque yo siempre logro metas. con este blog la cumplire.

  3. Edith dice:

    Te agradezco por haber encontrado una excelente informacion aqui, es grandiosa la ayuda que nos brindas para poder aprender el Aleman.

  4. gilary lara dice:

    la tabla esta genial! gracias por toda tu ayuda!

  5. Mar dice:

    Muy bien este blog y la tabla en particular! Sólo recomendaría corregir estos pequeños errores el texto: «Usando como ejemplos gelbeR Stift [‘r’ por ser masculino] (lápiz amarillo), kleine Katze (gata pequeña), alteS Boot (barco viejo) [‘s’ por ser neutro] y blaue Tische (mesas azules) [sin ‘N’ al final por ser plural]…» Un gran saludo M.

    • riquina dice:

      Perdona, ¿podrías especificar en qué parte de la tabla, concretamente, habría que hacer estas correcciones? ¡Muchas gracias por tu ayuda!

  6. eugenio dice:

    gracias por la pagina, de verdad, muchas gracias.

  7. Inma dice:

    Esta web esta genial!!! me ha encantado el post que hablas de los distritos, me ha venido muy bien, ya que estoy buscando apartamento en Viena para septiembre, y no esta mal que te aconsejen cual es mejor zona!!

    Mil gracias!

  8. johnatan morales cardona dice:

    danke, danke, danke, la pagina es excelente, no se si soy muy conchudo, pero no podes subir un tabla del perfecto. (participio II)

  9. Sonntag dice:

    Muchas gracias! Les deseo lo mejor.
    Einen herzlichen Gruß.

  10. elizabeth backaus dice:

    Me encantea tu blog Muchas gracias… Hace años hice 2 años de un curso de aleman en el goethe institute … pero quiero recordarlo ya que no lo he practicado en años…y tu blog me ha dado muchas ideas… gracias mil… Saludos desde Venezuela

  11. FRANCISCO FERRER dice:

    Me gustaría, saber como conseguir las letras de las canciones alemanas, logicamente
    escritas, pues para memorizar necesito ver, pues tengo memoria visual.

  12. NICOLÁS MARTÍN dice:

    ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE SIGNIFICA LA TABLA ESTRECHITA DE ABAJO A LADERECHA ? GRACIAS DE ANTEMANO.

  13. Estudiante dice:

    Pues yo seré muy torpe pero no me entero de nada. Alguien podría explicarlo, porfavor? Estoy perdidísima….

  14. Daniela dice:

    ¡Gracias! este blog ha sido un complemento perfecto para mi aprendizaje de alemán. Saludos desde Colombia. : )

  15. Jesus fernandez dice:

    Muchisimas gracias tengo algun tiempo estudiando aleman y siempre me complicaba con estos casos gramaticales por la diferencia entre el español y el aleman. pero esta tabla aclara bastante. gracias desde Venezuela

  16. Manu dice:

    Buaaahh!!que pasada!! muchísimas gracias por todo!!está genial!! =)

  17. Bruno dice:

    Pregunta:
    si digo
    Der Mann isst dem Ei, estaria mal, verdad? porque si pregunto a quien? en realidad el huevo es que, por lo tanto deberia escribirlo en acusativo, y quedandome la oración asi:
    Der Mann isst das Ei. verdad?
    mas bien si fuera por ejemplo lo que come a una niña (porque es canibal y mi vocabulorio muy pequeño) seria
    Der Mann isst dem Mädchen? puede ser? gracias. es un dolor de cabeza esto.

    • Andres dice:

      Hola, si le preguntas al verbo a quien? La respuesta es das Ei o die Mädchen. Según la tabla, ambos serian Akusativ.

      Así que creo que las oraciones serian:
      Der Mann isst das Ei.
      Der Mann isst die Mädchen.

      Saludos

      • Jana dice:

        ambos son acusativo…pero depende si usas Mädchen en plural o singular…
        seria:
        Der Mann isst das Mädchen. Singular El hombre come la niña
        Der Mann isst die Mädchen. Plural El hombre come las niñas

  18. Patricia Barrientos dice:

    Mil gracias por compartir esta tabla!!!
    GRACIAS

  19. noemi garcia dice:

    hola que tal mi nombre es noemi quisiera si me pueden ayudar, como se escirbe frida en aleman y saber si el idioma aleman tiene un abecaderio o cierta caligrafia asi como lo tiene el japones (las famosas letras japones) u otros idiomas que tienen su escritura propia, o solo se escibe como las letras del abeedario español y solo cambian las reglas gramaticas….
    ojala y me saquen de duda¡¡
    gracias¡¡

    • Eduardo dice:

      Hola Noemi,

      Los nombres normalmente se escriben como los papás de la persona en su acta de Nacimiento lo han escrito.
      El abecedario en Alemán es igual que en el Español, solo que no existe la Ñ, y se agregan: Ö,Ä,Ü
      Y si la gramática es diferente al Español.
      Saludos

  20. M. Mar dice:

    Die Tabelle ist LIEBE!

    (o como se diga)
    Danke!

  21. Juliana dice:

    Muy bueno!!!!!!!!!!! Es la mejor página de Viena y sobre alemán que he visto!! Me ha servido de gran ayuda. Gracias

  22. Diana Bonila dice:

    Muchisimas gracias por este blog, voy a comenzar a aprender alemán ya que se pide mucho para poder trabajar en Palma de Mallorca, y esto me viene genial para poder acceder mas a la bolsa de trabajo, muchas gracias le felicito y reciba sin limites, solo una pregunta, donde puedo contactar por internet con gente que quiera aprender español pero que me pueda enseñar aleman, me seria de mucha ayuda, gracias. hasta pronto, y reciba sin limites por su ayuda!

  23. Eduardo dice:

    Muchas Gracias por compartir y ayudarnos.
    Un Saludo

  24. Josymar dice:

    Muy buena tabla. Aunque lo que me gustaría saber son con qué terminaciones es que se declina en Genitivo. Por lo que veo le agregan es / s.

    Todo lo que se hace por amor n.n Ay alemana, quién imaginaría que por estar a tu lado tendría que aprender sin desfallecer tu idioma.

    Prueben con esta página para practicar su alemán: http://www.duolingo.com

    Vielen Dank!

  25. Johana dice:

    En la página http://blog.deutschweb.net/ encontrará recursos para aprender (sobre todo capítulos de la gramática alemana).

  26. Ruben dice:

    No la entiendo. Alguien me la puede explicar porfas…
    Gracias!
    elderdemarco@yahoo.com

  27. Dante Baudelaire dice:

    Buenas Tardes

    Llevo 2 semanas intentando de forma empirica aprender, y la verdad me parece muy complejo, pero estoy motivado, me gustaría saber si me pueden ayudar a comprender mejor la tabla que exponen arriba.

    Muchas gracias.

  28. brisa dice:

    hola, yo estudio alemán desde hace 11 meses, y la verdad esta tabla es bastante buena y me ha gustado mucho, espero ir descubriendo poco a poco el material que tienen aquí. hay que poner mucha atención a esto que es básico de lo contrario tendremos problemas posteriores. las declinaciones son horrendas jajaja!

  29. Luisa dice:

    Gracias!!! La tabla es muy práctica 🙂

  30. Cristina dice:

    Profundamente agradecida, es una valiosísima ayuda.

    Gracias a ti y a Jonathan.

  31. Noemi Mazenauer dice:

    Esta declinacion la tienes en todos los libros de la gramaica alemana . Te la debes de aprender de memoria para poder declinar cuando estes hablando o escribiendo . al igual que los adjetivos y los pronombres. todo te lo tienes que aprender de memoria. También cada palabra con su respectivo artículo,no hay otra . Y esas tablas aparecen en los libros y son muy buenas, ademas tu te puedes hacer la tuiya. Es mas faci escribirla de esta manera . les mando mi correo si se quieren comunicar conmigo .
    n_mazenauer@bluewin.ch te podria explicar la gramatica gratis

  32. Marta dice:

    Muchas gracias por la Tabla de Gramática es genial , y También para tu amigo Jonathan

    Marta

  33. rose dice:

    Buenas noches!!!
    Quiero y necesito aprender alemán mi novio se va a trabajar y Estudiar a Alemania y para para poder pedir la visa exigen hablar el idioma. Les agradezco con los consejos o tips que me faciliten para aprender el idioma. Mi nivel de alemán es cero pero por el estoy decidida aprender gracias

  34. Milena dice:

    Buenas noches !!
    Necesito aprender el idioma alemán. El hombre que amo vivirá y trabajara allá. así que necesito dominar el idioma tanto para poder visitarlo algún día. Como para poder tener una conversación con otras personas que Manejen el idioma.. me pueden por favor recomendar enlaces, páginas películas, libros, foros etc que me ayuden a aprender mas fácil el alemán gracias

  35. Manu dice:

    Buenas!!
    Queria escribir unas lineas de agradecimiento por la pagina y sobre todo por esta tabla.

    Llevo ya tres meses viviendo en Augsburg y tanto esta pagina como otras, me ayudaron mucho antes de venir. Lo curisioso es que me descargue la tabla antes de venir y nunca hasta hoy la habia usado ni mirado como se usa. Ahora que llevo tres meses de Integrationkurs, la mira y me cuesta poco adivinar de que va cada cosa y al mirar las intrucciones, de un plumazo ya se de que va.

    Muchas gracias por todo Aida y daselas tambien al aleman que te dejo esta joya!!

    Viel Grüße!

  36. Andrea dice:

    Muchas gracias por publicar esta página tan intersante, tengo un hijo que va a la escuela en alemania y no le podia ayudar con las tareas de estos (Vier Fälle). Ahora me queda más facíl. =))

  37. Perla dice:

    Hola esta muy Buena la información gracias por dedicar tiempo para las personas que estamos en búsqueda de trucos para aprender alemán porfavor podría mandarme la tabla porq aquí me sale muy mal la calidad de la imagen. Saludos y gracias de antemano por la ayuda…!

  38. Snivek dice:

    Hola, quería saber como se determina la diferencia ente ,,Wen» del Acusativo y el ,,Wem» del Dativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!