Josef Danhauser, el pintor moralizante

Josef Danhauser  (Viena, agosto de 1805 – Viena, mayo de 1845) fue un pintor austriaco, concretamente uno de los mayores representantes del periodo Biedermeier junto con Ferdinand Georg Waldmüller. Sus obras, no muy apreciadas por sus contemporáneos, versaban sobre temas bastante moralizantes.

Danhauser era retratista, pintor de escenas históricas y pintor de género. Y fue con este último estilo, el de género, por el cual se hizo más famoso y ha pasado a la historia. La pintura de género es el estilo en el que se representa a personas normales, contemporáneas al autor, en escenas cotidianas.josef-danhauser

En las obras de Danhauser hay un claro toque de crítica social que no gustó a sus contemporáneos pero que marcó a las generaciones que estaban por venir. Todos sus cuadros tienen un toque muy particular, muy personal, en el cual pueden apreciarse unos colores muy fuertes.

Asistió a la Academia de Bellas Artes de Viena y se especializó en los maestros italianos. Y empezó a ser conocido como artista por pintar la máscara de la muerte de Ludwig van Beethoven, aproximadamente 12 horas después de su muerte.

Como hijo mayor del escultor y fabricante de muebles Joseph Danhauser Ulrich, se apartó durante un tiempo de la pintura para llevar la fábrica de muebles de su familia junto con sus hermanos. Fue un negocio muy lucrativo, ya que fueron los precursores del diseño Biedermeier también en el sector de mobiliario. Aquí os dejo algunos de sus cuadros y algunos de los muebles que diseñó:

Franz Liszt Fantasizing at the Piano (1840)

Franz Liszt Fantasizing at the Piano (1840)

Das Scholarenzimmer eines Malers (1828)

Das Scholarenzimmer eines Malers (1828)

Chairs-by-Josef-Danhauser

sillas-danhauserEn 1838 fue nombrado vice-rector de la Academia de Bellas Artes de Viena, donde había estudiado pintura en su juventud, y fue profesor de pintura histórica. A su muerte, la ciudad de Viena supo reconocer todo lo que Danhauser había aportado al mundo del arte y la artesanía y nombraron una calle con su nombre en 1862, la Danhausergasse, en el distrito 4.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copied!